En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendió todas las actividades presenciales en las facultades de Química, Arquitectura, Odontología, Ingeniería, Economía, Derecho, Psicología; así como Ciencias Políticas y Sociales, a partir de este lunes 29 de septiembre debido a amenazas recibidas en redes sociales y correos electrónicos, las cuales alertaron sobre posibles ataques violentos.
El director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, confirmó que tanto las clases teóricas como las de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios ya establecidos. La institución señaló que su prioridad consiste en la seguridad de estudiantes, profesores y personal administrativo.
Entre los mensajes de amenaza difundidos durante el fin de semana, uno señaló de manera específica el vestíbulo del edificio A como posible objetivo este martes 30 de septiembre, con la advertencia de que “algo malo pasará” y “cobraremos una que otra vida”.
La universidad ya emprendió acciones legales ante la Fiscalía General de la República para ubicar a los responsables de las amenazas, que según las autoridades buscan sobre todo “provocar miedo y obtener visibilidad mediática”.
La Facultad de Arquitectura y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza cancelaron completamente sus actividades académicas y administrativas hasta el 4 de octubre, mientras que las Facultades de Derecho y Psicología impartirán clases virtuales.
Los cinco planteles del CCH mantienen paros parciales o indefinidos, y la biblioteca central y rectoría permanecen cerradas, con vigilancia reforzada en todas las instalaciones universitarias para garantizar la seguridad de la comunidad.
Estas medidas ocurrieron tras el homicidio reciente en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, lo cual llevó a la institución a reforzar sus protocolos de seguridad y a mantener informada a la comunidad universitaria mediante canales oficiales.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Suspenden actividades en la Facultad de Acatlán.
Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.
Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014
Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.
Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.
Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.
La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.