Cargando, por favor espere...

Nacional
Solicitan hidalguenses en Cámara de Diputados renuncia de Omar Fayad
Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.


Ciudad de México.- Habitantes de Hidalgo se manifestaron de manera pacífica a las afueras de la Cámara de Diputados para exigir la renuncia del gobernador de la entidad, el priista, Omar Fayad, debido a su incumplimiento con obras y servicios a favor de unas 100 mil familias y por la represión de que han sido víctimas algunos dirigentes sociales.

Andrés Pérez Vázquez, miembro del Comité Estatal del Movimiento  Antorchista  en Hidalgo, explicó que la Cámara de Diputados, y los legisladores Brasil Acosta Peña, Lenin Campos y  Eleusis Córdova Morán se sumarán a la presentación de un Punto de Acuerdo, para hacer el exhorto correspondiente al gobernador Omar Fayad, a fin de que brinde los servicios básicos a los habitantes.

Dijo que, a nivel local, han planteado al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, donde los legisladores ya dieron su visto bueno para que tras la reforma sea posible someter a juicio al gobernador.

Declaró que la visita a la Cámara de Diputados tuvo el objetivo de solicitar una respuesta al oficio presentado el pasado 8 de mayo, ante la mesa directiva, que preside el morenista, Porfirio Muñoz Ledo, donde los afectados describen la falta de atención a las diversas necesidades de servicios básicos en la entidad y acusan al gobernador de impedir el derecho de manifestación y de reprimir y amenazar de muerte a los líderes sociales.

De acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto. Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza moderada y 8 por ciento pobreza extrema.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Shein.jpg

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

barco.jpg

A la captura del camarón se dedican 4,000 pescadores, a quienes se le suman 1,500 mujeres. Sin embargo, sus condiciones muy precarias, entre otras, porque les pagan muy poco y carecen de servicio médico.

Candidata de Morena se burla de asaltos en transporte público

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

di.jpg

López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.

Rebasa alcalde electo de Álvaro Obregón tope de campaña

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

agos.jpg

La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.

Interpone Xóchitl Gálvez “juicio ciudadano” por sobrerrepresentación de Morena

Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".

Renuncian secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero, tras asesinato de normalista

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

nin.jpg

Este 25 de abril un millón 600 mil niños y jóvenes regresaron a las aulas en Puebla. En contraste, 94 mil se quedaron en casa o se fueron a trabajar, pues eran parte del programa Escuelas de Tiempo Completo, mismo que ya no existe.

Auditoria detecta desfalco millonario en "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

delfi.jpg

La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.

tract.jpg

El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.

AMLO no supo gobernar y Morena se devalúa

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

Cuitlahuac.jpg

Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.

Fujim.gif

Este retraso en la proclamación presidencial de El Profesor, como llaman sus simpatizantes al miembro de una izquierda peruana que se proclama marxista, contribuyó a la incertidumbre, caldeó ánimos y confrontó a las instituciones del país.