Cargando, por favor espere...

Nacional
Solicitan hidalguenses en Cámara de Diputados renuncia de Omar Fayad
Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.


Ciudad de México.- Habitantes de Hidalgo se manifestaron de manera pacífica a las afueras de la Cámara de Diputados para exigir la renuncia del gobernador de la entidad, el priista, Omar Fayad, debido a su incumplimiento con obras y servicios a favor de unas 100 mil familias y por la represión de que han sido víctimas algunos dirigentes sociales.

Andrés Pérez Vázquez, miembro del Comité Estatal del Movimiento  Antorchista  en Hidalgo, explicó que la Cámara de Diputados, y los legisladores Brasil Acosta Peña, Lenin Campos y  Eleusis Córdova Morán se sumarán a la presentación de un Punto de Acuerdo, para hacer el exhorto correspondiente al gobernador Omar Fayad, a fin de que brinde los servicios básicos a los habitantes.

Dijo que, a nivel local, han planteado al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, donde los legisladores ya dieron su visto bueno para que tras la reforma sea posible someter a juicio al gobernador.

Declaró que la visita a la Cámara de Diputados tuvo el objetivo de solicitar una respuesta al oficio presentado el pasado 8 de mayo, ante la mesa directiva, que preside el morenista, Porfirio Muñoz Ledo, donde los afectados describen la falta de atención a las diversas necesidades de servicios básicos en la entidad y acusan al gobernador de impedir el derecho de manifestación y de reprimir y amenazar de muerte a los líderes sociales.

De acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto. Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza moderada y 8 por ciento pobreza extrema.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

so.jpg

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

Morena.jpg

“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.

Ratifica AMLO a Arturo Reyes como director del IPN

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

est.jpg

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Abandonan filas de Morena para unirse al alcalde de Magdalena Contreras

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

mo.jpg

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

4t.jpg

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

va.jpg

Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.

PRI exige a Morena que deje de desperdiciar su mayoría legislativa

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

ltan.jpg

Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.

elecciones.jpg

Me cuento entre los interesados por saber cómo ven al país las personalidades que se piensan con capacidades para dirigir el destino de casi 130 millones de seres humanos y qué creen que deba hacerse para mejorar la situación de todos los mexicanos.

Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Morena refrenda más de lo mismo en entidades

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

esténtor.jpg

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.

mor.jpg

El 31 de mayo, Mario Delgado, dirigente de Morena, denunció de traición a la patria a 223 diputados de oposición por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica. Tal denuncia, jurídicamente hablando, difícilmente procedería.