Cargando, por favor espere...

Nacional
Solicitan hidalguenses en Cámara de Diputados renuncia de Omar Fayad
Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.


Ciudad de México.- Habitantes de Hidalgo se manifestaron de manera pacífica a las afueras de la Cámara de Diputados para exigir la renuncia del gobernador de la entidad, el priista, Omar Fayad, debido a su incumplimiento con obras y servicios a favor de unas 100 mil familias y por la represión de que han sido víctimas algunos dirigentes sociales.

Andrés Pérez Vázquez, miembro del Comité Estatal del Movimiento  Antorchista  en Hidalgo, explicó que la Cámara de Diputados, y los legisladores Brasil Acosta Peña, Lenin Campos y  Eleusis Córdova Morán se sumarán a la presentación de un Punto de Acuerdo, para hacer el exhorto correspondiente al gobernador Omar Fayad, a fin de que brinde los servicios básicos a los habitantes.

Dijo que, a nivel local, han planteado al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, donde los legisladores ya dieron su visto bueno para que tras la reforma sea posible someter a juicio al gobernador.

Declaró que la visita a la Cámara de Diputados tuvo el objetivo de solicitar una respuesta al oficio presentado el pasado 8 de mayo, ante la mesa directiva, que preside el morenista, Porfirio Muñoz Ledo, donde los afectados describen la falta de atención a las diversas necesidades de servicios básicos en la entidad y acusan al gobernador de impedir el derecho de manifestación y de reprimir y amenazar de muerte a los líderes sociales.

De acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto. Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza moderada y 8 por ciento pobreza extrema.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.