Cargando, por favor espere...
Nay Salvatori, candidata de Morena a diputada local de Puebla, fue evidenciada en un video que circula en redes burlándose de la situación de robos y asaltos que enfrentan usuarios del transporte público por la ola de violencia en México.
La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.
En el video se observa claramente cómo la morenista, que porta pantalón de mezclilla y una blusa blanca con los logos de los partidos que representa, se levanta de su asiento para pronunciar la frase “Cámara, ya se la saben, celulares y carteras” y bromear con su equipo de campaña.
En el vehículo en el que viajaban, aparentemente una combi, estaba Víctor Correau, candidato a la presidencia municipal de Cholula, que también carcajea con la broma de Salvatori.
En redes sociales, el video desató enojo y la candidata salió a defenderse justificando que “Conmigo en campaña nadie se aburre”.
“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.
Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.
El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.
La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Las obras de infraestructura más emblemáticas de la administración federal han estado plagadas de denuncias que afectan directamente los derechos humanos en materia: laboral, humanitaria, económica, presupuestal y ambiental.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Tal reforma podemos decir que: o es un ejemplo de la tremenda ignorancia e incompetencia de los legisladores morenistas.
Existen temores fundados de eventuales triunfos con la injerencia del crimen organizado, situación que se ha agudizado en la presente administración, advierte Luis Carlos, exconsejero presidente del hoy INE.
La senadora por Zacatecas del Partido del Trabajo Geovanna Bañuelos exhibió en tribuna al gobernador David Monreal por la falta de estrategias y medidas para atender la violencia.
Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.
Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción