Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambio climático ya alcanzó a la humanidad: OMM
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.


El cambio climático ya alcanzó a la humanidad, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) durante la Cumbre del Clima COP29, que se celebra en Bakú, capital de Azerbaiyán, ubicada en el Mar Caspio, del 11 al 22 de noviembre.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha, ya que la temperatura promedio de la superficie terrestre alcanzó 1.54 grados Celsius.

El 2023 fue catalogado como el año más caluroso hasta ese momento, con un récord de 1.45 grados Celsius, pero las proyecciones para 2024 ya han superado esa cifra.

Durante el evento, también se señaló que la acumulación de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzó un nuevo récord, con 422.5 partes por millón, lo que representa un aumento de 2.8 partes por millón en comparación con 2023. Este nivel es un 52 por ciento superior al de los niveles preindustriales. La rápida concentración de este gas supone un grave riesgo para la humanidad y los ecosistemas.

Cabe recordar que en esta cumbre participan 197 países, los cuales firmaron en 1992 la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Cabe destacar que algunos líderes, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han anunciado que no asistirán al encuentro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.