Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambio climático ya alcanzó a la humanidad: OMM
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.


El cambio climático ya alcanzó a la humanidad, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) durante la Cumbre del Clima COP29, que se celebra en Bakú, capital de Azerbaiyán, ubicada en el Mar Caspio, del 11 al 22 de noviembre.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha, ya que la temperatura promedio de la superficie terrestre alcanzó 1.54 grados Celsius.

El 2023 fue catalogado como el año más caluroso hasta ese momento, con un récord de 1.45 grados Celsius, pero las proyecciones para 2024 ya han superado esa cifra.

Durante el evento, también se señaló que la acumulación de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzó un nuevo récord, con 422.5 partes por millón, lo que representa un aumento de 2.8 partes por millón en comparación con 2023. Este nivel es un 52 por ciento superior al de los niveles preindustriales. La rápida concentración de este gas supone un grave riesgo para la humanidad y los ecosistemas.

Cabe recordar que en esta cumbre participan 197 países, los cuales firmaron en 1992 la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Cabe destacar que algunos líderes, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han anunciado que no asistirán al encuentro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.