Cargando, por favor espere...
El cambio climático ya alcanzó a la humanidad, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) durante la Cumbre del Clima COP29, que se celebra en Bakú, capital de Azerbaiyán, ubicada en el Mar Caspio, del 11 al 22 de noviembre.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha, ya que la temperatura promedio de la superficie terrestre alcanzó 1.54 grados Celsius.
El 2023 fue catalogado como el año más caluroso hasta ese momento, con un récord de 1.45 grados Celsius, pero las proyecciones para 2024 ya han superado esa cifra.
Durante el evento, también se señaló que la acumulación de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzó un nuevo récord, con 422.5 partes por millón, lo que representa un aumento de 2.8 partes por millón en comparación con 2023. Este nivel es un 52 por ciento superior al de los niveles preindustriales. La rápida concentración de este gas supone un grave riesgo para la humanidad y los ecosistemas.
Cabe recordar que en esta cumbre participan 197 países, los cuales firmaron en 1992 la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Cabe destacar que algunos líderes, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han anunciado que no asistirán al encuentro.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
El informe calcula que cada año se pierden 18 mil 970 vidas.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.