Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambio climático ya alcanzó a la humanidad: OMM
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.


El cambio climático ya alcanzó a la humanidad, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) durante la Cumbre del Clima COP29, que se celebra en Bakú, capital de Azerbaiyán, ubicada en el Mar Caspio, del 11 al 22 de noviembre.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha, ya que la temperatura promedio de la superficie terrestre alcanzó 1.54 grados Celsius.

El 2023 fue catalogado como el año más caluroso hasta ese momento, con un récord de 1.45 grados Celsius, pero las proyecciones para 2024 ya han superado esa cifra.

Durante el evento, también se señaló que la acumulación de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzó un nuevo récord, con 422.5 partes por millón, lo que representa un aumento de 2.8 partes por millón en comparación con 2023. Este nivel es un 52 por ciento superior al de los niveles preindustriales. La rápida concentración de este gas supone un grave riesgo para la humanidad y los ecosistemas.

Cabe recordar que en esta cumbre participan 197 países, los cuales firmaron en 1992 la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Cabe destacar que algunos líderes, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han anunciado que no asistirán al encuentro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

Presidente de Ozumba rinde 2do. Informe de Gobierno

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

Valida Sader zonas libres de plagas en cultivo algodonero

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Estado y violencia

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Tras 35 días de búsqueda capturan a Christian N en NL

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Estos son los peores municipios para vivir en México

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Cuestionan a Sheinbaum por compra de equipo de espionaje a Israel

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Cae empleo formal: 87 mil plazas perdidas por incertidumbre económica

Cambios legislativos e incertidumbre comercial limitarán la generación de empleo este año.

perio.jpg

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

Preparan tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.

Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo

La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.

México se prepara para Simulacro Nacional 2025

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

“Consiente” congreso queretano a sus legisladores

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.