Cargando, por favor espere...

Rafael Caro Quintero es hospitalizado en Toluca
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Cargando...

El excapo Rafael Caro Quintero, antiguo líder del grupo criminal originado en Guadalajara durante los años 80, fue trasladado la mañana de este lunes 11 de noviembre desde el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, al Hospital Adolfo López Mateos, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Toluca.

El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Además, se indicó que Caro Quintero fue llevado en un vehículo blindado de la Guardia Nacional hasta el hospital, donde se le realizará una cirugía de próstata. Permanecerá bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional hasta que reciba el alta médica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.