Cargando, por favor espere...

Nacional
Condenan aprobación de venta de cigarros electrónicos
La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.


Diversas organizaciones sociales rechazaron y condenaron la resolución, por siete votos a favor y cuatro en contra, de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) al haber aprobado la importación y comercialización de nuevos productos de nicotina.

La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.

La decisión de esta sesión no abrirá de un día para otro las puertas al mercado de los nuevos productos, ya que sólo generará un criterio jurisprudencial para los nuevos asuntos jurisdiccionales, apuntó Maximiliano Cárdenas, Coordinador Jurídico de Salud Justa Mx quien, no obstante, reconoció desafortunada la determinación de la Corte, pues debió prevalecer la protección al derecho a la salud consagrada en la Constitución, tal como fue mencionado por los cuatro ministros que votaron en contra de la resolución el día de ayer.

La Corte debió asumir su papel como Tribunal Constitucional y establecer medidas precautorias de la salud, así como preguntarse sobre las consecuencias de política pública de su decisión al permitir comercializar productos dañinos sin restricciones. Por lo cual, en este momento, identificamos más preguntas que respuestas sobre lo sucedido, afirmó en un comunicado.

Al resolver la contradicción de tesis, dicho cuerpo colegiado deberá definir un criterio que deba prevalecer en los tribunales, que privilegiará la libertad de comercio por encima del derecho a la salud, agregó el especialista.

Erick Antonio Ochoa, director general de Salud Justa Mx, señaló el riesgo de que tal decisión incremente el mercado ilegal de los nuevos productos que suministran nicotina o tabaco, hecho que pondrá en riesgo la salud de millones de niños y adolescentes en México, con la falsa percepción de que dichos dispositivos dañan menos la salud que los cigarrillos convencionales.

Calificó de lamentable la expresión de la magistrada Norma Lucía Piña Hernández, quien estimó que el Estado carece de legitimidad para prohibir a adultos que incorporen como “parte de su plan de vida” el consumo de esos nuevos productos. Además, anunció que harán las solicitudes de información a la SCJN para ver si aceptaron reunirse con la industria tabacalera o sus aliados, lo cual contraviene el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, un tratado que es vinculante en México desde 2005.

Lejos de ser inocuos, los nuevos productos de tabaco y nicotina son dañinos para el sistema respiratorio, pues incluye colorantes y saborizantes, algunos con riesgo carcinogénico que provocan daño cardiaco semejante al que produce el consumo de cigarrillos convencionales, señaló la Dra. Guadalupe Ponciano, de la Facultad de medicina de la UNAM.

Consideró que la decisión de la Corte es más que lamentable porque no ayuda a dejar de fumar y propicia el consumo dual. El impacto en la salud puede darse desde el inicio del consumo, por lo cual es preocupante que los menores de edad estén experimentando ya esos dispositivos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La salud mexicana al término del sexenio

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Confirman más de 20 mil casos de dengue en México

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

La salud pública y la mala política

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

“Garganta de cuchilla” la nueva variante de Covid-19

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

Especial-Enfermeras.jpg

Defraudación se evidenció a finales de 2020, cuando en los SSO faltaron los recursos financieros para pagar las prestaciones de sus trabajadores y éstos, principalmente los sindicalizados, amagaron con declararse en huelga.

Medicamentos.jpg

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

coronavirus.jpg

“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".

va555555.jpg

El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Trastornos del sueño pueden afectar la vida de las personas

En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.

dengeeeeee.jpg

Por los síntomas que también incluyen dolor de garganta, náuseas, vómitos y debilidad en general es fácil que lo podamos confundir con una gripe o infección de otra índole.

Usa cubrebocas, Pirola llegará con fuerza a México

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

cocaloca.jpg

Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.

sa.jpg

En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".

algas.jpg

Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.