Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Se trata de un circuito con cuatro estaciones con suficiente capacidad para atender a mil personas por hora. Es así que este lunes fue el primer día de prueba en la alcaldía. Hasta el momento no se han registrado las filas interminables ni el desorden que antes se formaba.
Dichas estaciones están conformadas por las áreas para registro, sala de espera, aplicación de la vacuna y observación de reacciones, contaron con suficientes sillas para que los adultos mayores permanecieran sentados y con carpas que los protegieron de los rayos del sol.
En las dos macro unidades vacunadoras, una ubicada en la Escuela Nacional de Maestros y otra en el Campo Marte, se aplicó el circuito que cientos de adultos recorrieron sin incidentes mayores.
Esta logística está exclusivamente diseñada para la Ciudad de México que tomó aspectos de prácticas de otros países como Estados Unidos u otros de Europa, además de la experiencia de las primeras jornadas de aplicación en alcaldías como Milpa Alta o Magdalena Contreras, aseveró personal cercano al operativo.
Indicaron que esta logística es capaz de solventar los retos que significan las alcaldías más pobladas como Iztapalapa que tiene más de 250 mil adultos mayores.
Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.
Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Las autoridades sanitarias de Campeche advierten que el número de pacientes podría ser rebasado debido a que en la entidad las familias prefieren tratar a sus enfermos en casa.
La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.
Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.
AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción