Cargando, por favor espere...
Fue el pasado 21 de marzo de este año cuando en buzos.com.mx reportamos un hecho sin precedentes en la historia de la medicina, se trataba del primer trasplante de un riñón de cerdo a un paciente vivo que se realizó en el Mass General Hospital (MGH). A casi dos meses de aquel acontecimiento, se reporta que el humano receptor murió.
El nosocomio, ubicado en Boston, noreste, informó que se trata de Rick Slayman quien repentinamente falleció, aparentemente sin indicios de que su muerte haya estado relacionada con el reciente trasplante.
Recordó que fue en marzo cuando los cirujanos del MGH realizaron durante unas cuatro horas una intervención inédita en el mundo en Rick Slayman de 62 años quien sufría una enfermedad renal en fase terminal “el riñón de cerdo utilizado fue aportado por la empresa de biotecnología de Massachusetts eGenesis, que lo modificó genéticamente para eliminar los genes nocivos y agregarle otros humanos”.
Por lo anterior, Slayman será recordado para siempre como una luz de esperanza para innumerables pacientes trasplantados en el mundo entero y le estamos profundamente agradecidos por su confianza y su voluntad para hacer progresar el sector del xenotrasplante, aseguró el hospital.
Según el Instituto Médico Mayo Clinic, la enfermedad renal crónica tiene cinco etapas “para determinar en cuál se encuentra el paciente, el administrador de salud tendrá que realizar una serie de análisis de sangre, los cuales revelarán la tasa de filtración glomerular de este órgano: es decir, la capacidad de los riñones para filtrar la sangre. Cuando el riñón deja de funcionar a nivel necesario para vivir, se considera enfermedad renal en etapa terminal y la única alternativa disponible de tratamiento es: trasplante de riñón, diálisis y atención complementaria”.
La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.
En un comunicado difundido en el sitio web de Mass General, los familiares de Slayman expresaron profunda tristeza, pero, también un gran consuelo al saber que su ser querido había inspirado a tantos. Según el Departamento de Salud de EE. UU., en marzo había más de 89 mil pacientes en la lista nacional de espera de riñones, con un promedio de 17 personas falleciendo cada día mientras aguardaban un trasplante de órgano.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
La JIFE resalta la preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Al menos 2 mil 721 especialistas, enfermeros y demás personal médico que tenía laborando de dos a 10 años, fue despedido sin más argumentos que el de haberse quedado sin dinero.
Se trata de un ciudadano estadounidense de 48 años quien estuvo en Puerto Vallarta, Jalisco, por motivos turísticos. Luego del viaje, comenzó a presentar los síntomas propios de la Viruela del mono.
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.
Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.