Cargando, por favor espere...
Docentes, organizaciones afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y jóvenes normalistas instalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a fin de exigir mejoras al sistema de educación pública, liberación de plazas, aumento salarial del 100 por ciento y justicia para los 43 normalistas del caso Ayotzinapa.
Los líderes de la CNTE informaron que el próximo 16 de mayo se reunirán con las autoridades gubernamentales para exponer sus demandas y definir planes de resolución.
Asimismo, advirtieron que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, los docentes suspenderán actividades indefinidamente, mientras que en el resto del país lo harán de 24 a 48 horas.
Por su parte, Florentino López Martínez, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario, precisó que dentro del pliego petitorio entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador se pedía la abrogación de la reforma educativa y "la reinstalación de 176 maestros que han sido despedidos a causa de dicha modificación", así como "la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En la misma línea, precisó que desde el inicio de la administración del López Obrador se han llevado a cabo 18 mesas de trabajo sin éxito, pues "el presidente dice que no hay más recursos ni tiempo suficiente para legislar reformas estructurales".
Con respecto al futuro del sector, denunció que ninguno de los candidatos presidenciables ha presentado alguna reforma que beneficie a los trabajadores de la educación.
"Ninguno está planteando alguna propuesta seria para resolver los grandes problemas del país, el tema educativo está totalmente ausente", agregó López Martínez.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Los pasajeros expresaron su inconformidad por estos aumentos que calificaron como arbitrarios y sorpresivos.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410