Cargando, por favor espere...

Nacional
Docentes instalan plantón indefinido en el Zócalo: CNTE exige aumento salarial
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.


Docentes, organizaciones afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y jóvenes normalistas  instalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a fin de exigir mejoras al sistema de educación pública, liberación de plazas, aumento salarial del 100 por ciento y justicia para los 43 normalistas del caso Ayotzinapa.

 

 Los líderes de la CNTE informaron que el próximo 16 de mayo se reunirán con las autoridades gubernamentales para exponer sus demandas y definir planes de resolución.

 

Asimismo, advirtieron que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, los docentes suspenderán actividades indefinidamente, mientras que en el resto del país lo harán de 24 a 48 horas.

 

Por su parte, Florentino López Martínez, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario, precisó que dentro del pliego petitorio entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador se pedía la abrogación de la reforma educativa y "la reinstalación de 176 maestros que han sido despedidos a causa de dicha modificación", así como "la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

En la misma línea, precisó que desde el inicio de la administración del López Obrador se han llevado a cabo 18 mesas de trabajo sin éxito, pues "el presidente dice que no hay más recursos ni tiempo suficiente para legislar reformas estructurales".

 

Con respecto al futuro del sector, denunció que ninguno de los candidatos presidenciables ha presentado alguna reforma que beneficie a los trabajadores de la educación.

 

"Ninguno está planteando alguna propuesta seria para resolver los grandes problemas del país, el tema educativo está totalmente ausente", agregó López Martínez.                                                                          


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas