Cargando, por favor espere...

Docentes instalan plantón indefinido en el Zócalo: CNTE exige aumento salarial
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Cargando...

Docentes, organizaciones afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y jóvenes normalistas  instalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a fin de exigir mejoras al sistema de educación pública, liberación de plazas, aumento salarial del 100 por ciento y justicia para los 43 normalistas del caso Ayotzinapa.

 

 Los líderes de la CNTE informaron que el próximo 16 de mayo se reunirán con las autoridades gubernamentales para exponer sus demandas y definir planes de resolución.

 

Asimismo, advirtieron que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, los docentes suspenderán actividades indefinidamente, mientras que en el resto del país lo harán de 24 a 48 horas.

 

Por su parte, Florentino López Martínez, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario, precisó que dentro del pliego petitorio entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador se pedía la abrogación de la reforma educativa y "la reinstalación de 176 maestros que han sido despedidos a causa de dicha modificación", así como "la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

En la misma línea, precisó que desde el inicio de la administración del López Obrador se han llevado a cabo 18 mesas de trabajo sin éxito, pues "el presidente dice que no hay más recursos ni tiempo suficiente para legislar reformas estructurales".

 

Con respecto al futuro del sector, denunció que ninguno de los candidatos presidenciables ha presentado alguna reforma que beneficie a los trabajadores de la educación.

 

"Ninguno está planteando alguna propuesta seria para resolver los grandes problemas del país, el tema educativo está totalmente ausente", agregó López Martínez.                                                                          


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.

Los colectivos Ni Una Repartidora Menos y Ni Un Repartidor Menos, en apoyo con la ONG Nosotrxs plantearon a las diversas plataformas mejores condiciones de trabajo.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.