Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Docentes, organizaciones afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y jóvenes normalistas instalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a fin de exigir mejoras al sistema de educación pública, liberación de plazas, aumento salarial del 100 por ciento y justicia para los 43 normalistas del caso Ayotzinapa.
Los líderes de la CNTE informaron que el próximo 16 de mayo se reunirán con las autoridades gubernamentales para exponer sus demandas y definir planes de resolución.
Asimismo, advirtieron que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, los docentes suspenderán actividades indefinidamente, mientras que en el resto del país lo harán de 24 a 48 horas.
Por su parte, Florentino López Martínez, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario, precisó que dentro del pliego petitorio entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador se pedía la abrogación de la reforma educativa y "la reinstalación de 176 maestros que han sido despedidos a causa de dicha modificación", así como "la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En la misma línea, precisó que desde el inicio de la administración del López Obrador se han llevado a cabo 18 mesas de trabajo sin éxito, pues "el presidente dice que no hay más recursos ni tiempo suficiente para legislar reformas estructurales".
Con respecto al futuro del sector, denunció que ninguno de los candidatos presidenciables ha presentado alguna reforma que beneficie a los trabajadores de la educación.
"Ninguno está planteando alguna propuesta seria para resolver los grandes problemas del país, el tema educativo está totalmente ausente", agregó López Martínez.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410