Cargando, por favor espere...

CDMX
PRI exhorta al INFO a colaborar con alcaldes para utilizar el chatbot "ATIC"
En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales


El PRI en el Congreso de la Ciudad de México hizo un exhorto al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) a que promueva, junto con los 16 titulares de las alcaldías, el acceso a la información a través del chatbot “ATIC” diseñado por el organismo autónomo.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Ernesto Alarcón Jiménez presentó un punto de acuerdo en la materia y aseguró que el objetivo es inspirar la cultura del acceso a la información en la población.

La presidenta de la Mesa Directiva del recinto de Donceles y Allende, Gabriela Salido Magos, turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Transparencia, Protección de Datos y Combate a la Corrupción del órgano deliberativo. Informó que el 14 de marzo de 2023 el INFO dio un importante paso en la garantía del derecho a la información con la implementación de una inteligencia artificial que ayuda al ciudadano a acceder a la información pública y agilizar el derecho a la información, porque con ello se promete revolucionar la forma en que se solicitan datos públicos a nivel nacional.

El priista refirió que la novedosa herramienta, denominada “ATIC” es la primera inteligencia artificial en México diseñada para ejercer el derecho a la información y creada por ingenieros del organismo autónomo. Los sujetos tienen nueve días para responder a una solicitud de información ciudadana, mientras que el chatbot entrega la información solo en nueve segundos mediante un mensaje de Whatsapp.

El diputado local del PRI delineó que, a través de este chat, las personas pueden escribir cualquier palabra, es muy dinámico y fácil de utilizar, debido a que la persona interesada en obtener alguna información puede preguntar de manera directa sobre algún servidor público o cualquier otra información pública.

En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales, un promedio de 315 peticiones diarias. Asimismo, del 1° de enero al 31 de marzo de 2024, 20 sujetos obligados recibieron más de 16 mil 800 solicitudes de información pública, 54.3 por ciento del total de solicitudes recibidas en la Ciudad de México, que suman 30 mil 986.

En el punto de acuerdo, el legislador del tricolor exhorta al órgano autónomo a que coadyuve con los titulares de las 16 alcaldías a promover el acceso a la información, a través del chat de la transparencia de nombre “ATIC”, con la finalidad de inspirar la cultura del acceso a la información en la población.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Propone PRI añadir en ley capitalina el derecho de discapacitados a la educación

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Congreso aprueba promover e inculcar en niños el cuidado del medio ambiente

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Exigen trabajadores de FGJCDMX respeto a sus derechos humanos

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

Aprueban proyecto presupuestario para la ASCM

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

unam.jpg

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que Enrique Luis Graue Wiechers es reelegido como Rector de la Máxima Casa de Estudios para el periodo 2019-2023.

Condena Gabriela Salido agresiones a diputados en el Congreso CDMX

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Gabriela Salido, condenó las agresiones a varios legisladores por las protestas de víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy.

El TEPJF desechó la impugnación contra reparto de "pluris" en Congreso de CDMX

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

Imagen no disponible

En nombre de la 4T

Triste la designación de alguien sin experiencia en la SCJN: PRI

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

Congreso pedirá a alcaldías información de estacionamientos públicos

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Ratificación de Godoy obedece a intereses políticos

Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.

Gana Morena y aliados Congreso de CDMX

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Acusan a alcalde interino de Iztapalapa de retirar ilegalmente propaganda de Taboada

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Congreso CDMX actualiza normatividad para sesiones por vía remota

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.