Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.
La razón, según han denunciado diversas organizaciones se debe a qué en diversas comunidades no existe el servicio de agua potable.
Según el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) la cifra es desalentadora.
Esto ha ocasionado que exista una alta prevalencia de diabetes mellitus en la región, que en la última década ha sido la principal causa de muerte.
La información proviene de la investigación realizada por Jaime Page Pliego, doctor en antropología por el CIMSUR, la cual revela que el aumento del consumo de refrescos en la región fue ocasionado por una modificación de la vida social y religiosa de sus habitantes.
La investigación revela que entre las causas del incremento de Coca Cola en Chiapas se encuentra una laxa legislación hacia las empresas refresqueras, campañas de mercadotecnia en lenguas locales y la poca accesibilidad de agua potable de calidad y en cantidad suficiente para los habitantes.
Lo anterior, ha provocado que que las familias chiapanecas, “destinen el mayor porcentaje de su ingreso en alimentos y bebidas no alcohólicas (38.4%), de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Gasto (Engasto) 2012”.
El Poder del Consumidor ha revelado que cada vez que una persona adulta bebe cuatro botellas de 600 mililitros de este refresco, está ingiriendo una cantidad que equivale a 50 cucharadas cafeteras de azúcar de 5 gramos cada una.
Esto significa que la persona consume más del 500% de la ingesta diaria de azucares recomendada.
Por su parte, directivos de grupo FEMSA argumentaron en entrevista con The New York Times en 2018, que una de las razones del aumento de la diabetes tipo II es que los mexicanos tienen una proclividad genética a desarrollar diabetes.
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
El activista señaló que el abasto “debe” mejorar y cerrar la brecha observada en los últimos años “que ha afectado a los pacientes en su atención y con un elevado gasto de bolsillo".
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.
Sinaloa se estima que recibirá un presupuesto con una variación inferior al 0.7 por ciento.
El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Julio Frenk: “El desastre que creó el equipo de salud de la 4T no podrá aplacarse ni mucho menos revertirse en lo que queda de este sexenio
Orozco afirmó que el Hospital Hidalgo, actualmente a cargo del Gobierno estatal, no será cedido a la Federación.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción