Cargando, por favor espere...
"Las sanciones unilaterales, sobre todo la congelación de activos extranjeros de Afganistán, son una condena colectiva para todo el pueblo afgano que agrava la situación humanitaria en el país", declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
Los activos congelados se deben devolver a sus propietarios lo más pronto posible, resaltó, y no pueden utilizarse como moneda de cambio ni tampoco para asustar y amenazar.
Afganistán sigue enfrentando una situación económica muy difícil, por lo que la comunidad internacional debe fortalecer la cooperación y prestarle ayuda y apoyo tempestivos, agregó el representante chino.
"China, un amigo fiel y un vecino afable de Afganistán, presta ayuda para su recuperación pacífica y fortalecimiento económico", dijo.
Anteriormente, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, anunció que Pekín suministrará a Afganistán alimentos, artículos necesarios para invierno, vacunas y medicamentos, por un valor total de 200 millones de yuanes, equivalente a 30.9 millones de dólares.
Antes, el enviado especial del presidente ruso, director del segundo departamento de Asia del Ministerio de Exteriores, Zamir Kabúlov, declaró en entrevista con la cadena Rossiya-24, que la situación económica en Afganistán empeora debido a que Washington mantiene congelados los activos financieros del país y por falta de la ayuda humanitaria, anunciada por la comunidad internacional.
Washington y sus socios europeos bloquearon los fondos de Afganistán tras la llegada al poder del movimiento talibán (en la lista de sanciones de la ONU por actividad terrorista) el pasado 15 de agosto.
El 30 de agosto, tras casi 20 años de ocupación y más de 2 mil 400 soldados muertos, Estados Unidos completó su retirada caótica de Afganistán.
A principios de septiembre, los talibanes formaron un gobierno interino liderado por Mohammad Hassan Akhund, uno de los fundadores del grupo insurgente, sancionado por la ONU desde 2001.
Fuente:Sputnik
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.
Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.
Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.
Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.
Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).
El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
Con recorridos en tren, locomotoras o a pie, los visitantes se acercan para aprender sobre la cultura del arroz, alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China y Rusia, y no en su vecino del norte.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción