Cargando, por favor espere...

Las vacunas chinas y rusas contra la Covid-19 son las mejores opciones de los países latinoamericanos, según The Wall Street Journal
El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.
Cargando...

Un reporte reciente de The Wall Street Journal publicado en su sitio web, informó que los gobiernos de varios países latinoamericanos están ansiosos por obtener las vacunas contra la Covid-19. Algunos de ellos las consideran como la única solución a la pandemia que ha golpeado gravemente la economía y ha causado cientos de miles de muertes. El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.

En este mismo sentido anunció que los gobiernos de Argentina y Bolivia han comenzado la inoculación en su población con la vacuna rusa Sputnik V. La vacuna también llegará pronto en Chile y México.

Entretanto, en China, ya comenzó la vacunación masiva con la vacuna desarrollada por la empresa china SINOVAC.  Por lo anterior, el presidente chileno, Miguel Juan Sebastián Piñera, informó que las vacunas chinas les ha dado a los chilenos la esperanza de superar la pandemia.

El medio estadounidense también agregó que el gobierno brasileño aprobó utilizar más de un millón de dosis de la vacuna de SINOVAC.

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.

El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.

China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.