El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
China enviará un explorador robótico al polo sur lunar en búsqueda de hielo de agua, esto como parte de su misión Chang'e-7, informó China Media Group.
Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados para confirmar la presencia y distribución del hielo de agua en los cráteres permanentemente sombreados del polo sur lunar.
Indicó que el hallazgo de este recurso podría reducir los costos y tiempos de transporte de agua desde la Tierra, facilitando la construcción de bases humanas en la Luna y promoviendo la exploración de Marte y del espacio profundo.
La misión incluye un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil; agregó que enfrentará desafíos extremos, como temperaturas por debajo de los -100 grados Celsius y un terreno complejo.
Además, explicó que el módulo de aterrizaje desplegará el sistema de "navegación de imágenes de referencia" para garantizar la precisión en el aterrizaje, mientras que la tolva utilizará tecnología avanzada de absorción de impactos para aterrizar de forma segura en pendientes.
También precisó que la sonda tiene la capacidad de analizar su terreno de forma autónoma, y más de la mitad de sus operaciones se realizarán sin intervención desde la Tierra. Además, sus paneles solares estarán optimizados para capturar la luz solar en ángulos bajos cerca del polo lunar.
Finalmente, China Media Group aseguró que la misión se encuentra en la fase final de ensamblaje y pruebas.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos como transgénicos, son aquellos organismos (bacterias, hongos, plantas o animales) cuyo genoma se ha modificado de forma artificial, es decir, en un laboratorio.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La humanidad exige cada vez más alimentos; sin embargo, es necesario el uso de fertilizantes para producirlos.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .
Factores externos e internos ponen en entredicho las metas de expansión económica del próximo año.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.