Cargando, por favor espere...

China enviará un explorador robótico al polo sur lunar en 2026
Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.
Cargando...

China enviará un explorador robótico al polo sur lunar en búsqueda de hielo de agua, esto como parte de su misión Chang'e-7, informó China Media Group.

Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados para confirmar la presencia y distribución del hielo de agua en los cráteres permanentemente sombreados del polo sur lunar.

Indicó que el hallazgo de este recurso podría reducir los costos y tiempos de transporte de agua desde la Tierra, facilitando la construcción de bases humanas en la Luna y promoviendo la exploración de Marte y del espacio profundo.

La misión incluye un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil; agregó que enfrentará desafíos extremos, como temperaturas por debajo de los -100 grados Celsius y un terreno complejo.

Además, explicó que el módulo de aterrizaje desplegará el sistema de "navegación de imágenes de referencia" para garantizar la precisión en el aterrizaje, mientras que la tolva utilizará tecnología avanzada de absorción de impactos para aterrizar de forma segura en pendientes.

También precisó que la sonda tiene la capacidad de analizar su terreno de forma autónoma, y más de la mitad de sus operaciones se realizarán sin intervención desde la Tierra. Además, sus paneles solares estarán optimizados para capturar la luz solar en ángulos bajos cerca del polo lunar.

Finalmente, China Media Group aseguró que la misión se encuentra en la fase final de ensamblaje y pruebas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

En este artículo no hablaré de los libros que son útiles para la enseñanza, ni de divulgación, me centraré en libros estrictos de la disciplina. Aunque la matemática y la filosofía son distintos, tienen elementos en común.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.

Los modernos bárbaros del norte (quienes gobiernan EE. UU.) y Europa, construyen otra muralla, pero ésta es política, económica, militar, mediática, mas no es para proteger a China, sino para asediarla, someterla y frenar su influencia global.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.

Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas

Las cícadas son plantas únicas, sobrevivientes de casi 280 millones de años, compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios y se consideran fósiles vivientes.

Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.