En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Cargando, por favor espere...
El gobierno del estado de Sinaloa que encabeza Quirino Ordaz Coppel y sus funcionarios firmaron en junio de 2019 un acuerdo con el Movimiento Antorchista para que 1200 familias sinaloenses cuenten con vivienda digna y para la realización de obras prioritarias. A la fecha, nada se ha cumplido.
Por lo anterior, el dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad, Pável Calderón Sosa demandó al gobernador Quirino Ordaz su intervención para avanzar en los acuerdos. “Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso.
Durante este tiempo, comisiones de antorchistas de las diferentes comunidades y colonias de Culiacán, El Fuerte, Ahome y Guasave, entre otros, han acudido al Palacio de Gobierno Estatal para pedir audiencia con el gobernador; sin embargo, solo han logrado reuniones con directores de las distintas secretarías y una mesa de trabajo con el Subsecretario de Gobierno, José Joel Bouciéguez Lizárraga.
El pasado 17 de febrero, acudieron más de 120 antorchistas, y tras más de una hora de protesta, funcionarios del Gobierno estatal ofrecieron una reunión con el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, pero tampoco cumplieron, “hemos respetado las fechas, las reuniones y diversas entrevistas, pero los problemas de la gente no pueden esperar más, el Movimiento Antorchista de Sinaloa, ha acordado iniciar una campaña de denuncia que escalará en la medida en que Gobierno de Ordaz Coppel siga ignorado las necesidades de nuestros compañeros”, apuntó Calderón Sosa.
Entre los acuerdos principales se encuentra la erogación de recursos para la adquisición de terrenos para dotar de solares a más de 1200 familias, la inversión en obras y servicios para comunidades y colonias, programas de apoyo para escuelas de Culiacán y El Fuerte, programas para pesqueros y agricultores, que en este periodo de sequía y pandemia han sido los sectores más golpeados.
Los antorchistas de Sinaloa, están enterados de las acciones que realizarán en los próximos días, refirió. Por lo que exhortó a los sinaloenses a sumarse a “nuestra causa, estamos pidiendo que se respeten los derechos de los ciudadanos, tales como el derecho a la vivienda digna, educación de calidad, obras y servicios, no estamos de acuerdo con las maniobras gubernamentales, el Gobierno de Quirino, tiene la palabra” finalizó Calderón Sosa.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Primer informe presidencial: un México sin problemas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Escrito por Redacción