Cargando, por favor espere...
El gobierno del estado de Sinaloa que encabeza Quirino Ordaz Coppel y sus funcionarios firmaron en junio de 2019 un acuerdo con el Movimiento Antorchista para que 1200 familias sinaloenses cuenten con vivienda digna y para la realización de obras prioritarias. A la fecha, nada se ha cumplido.
Por lo anterior, el dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad, Pável Calderón Sosa demandó al gobernador Quirino Ordaz su intervención para avanzar en los acuerdos. “Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso.
Durante este tiempo, comisiones de antorchistas de las diferentes comunidades y colonias de Culiacán, El Fuerte, Ahome y Guasave, entre otros, han acudido al Palacio de Gobierno Estatal para pedir audiencia con el gobernador; sin embargo, solo han logrado reuniones con directores de las distintas secretarías y una mesa de trabajo con el Subsecretario de Gobierno, José Joel Bouciéguez Lizárraga.
El pasado 17 de febrero, acudieron más de 120 antorchistas, y tras más de una hora de protesta, funcionarios del Gobierno estatal ofrecieron una reunión con el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, pero tampoco cumplieron, “hemos respetado las fechas, las reuniones y diversas entrevistas, pero los problemas de la gente no pueden esperar más, el Movimiento Antorchista de Sinaloa, ha acordado iniciar una campaña de denuncia que escalará en la medida en que Gobierno de Ordaz Coppel siga ignorado las necesidades de nuestros compañeros”, apuntó Calderón Sosa.
Entre los acuerdos principales se encuentra la erogación de recursos para la adquisición de terrenos para dotar de solares a más de 1200 familias, la inversión en obras y servicios para comunidades y colonias, programas de apoyo para escuelas de Culiacán y El Fuerte, programas para pesqueros y agricultores, que en este periodo de sequía y pandemia han sido los sectores más golpeados.
Los antorchistas de Sinaloa, están enterados de las acciones que realizarán en los próximos días, refirió. Por lo que exhortó a los sinaloenses a sumarse a “nuestra causa, estamos pidiendo que se respeten los derechos de los ciudadanos, tales como el derecho a la vivienda digna, educación de calidad, obras y servicios, no estamos de acuerdo con las maniobras gubernamentales, el Gobierno de Quirino, tiene la palabra” finalizó Calderón Sosa.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Escrito por Redacción