Cargando, por favor espere...
El gobierno del estado de Sinaloa que encabeza Quirino Ordaz Coppel y sus funcionarios firmaron en junio de 2019 un acuerdo con el Movimiento Antorchista para que 1200 familias sinaloenses cuenten con vivienda digna y para la realización de obras prioritarias. A la fecha, nada se ha cumplido.
Por lo anterior, el dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad, Pável Calderón Sosa demandó al gobernador Quirino Ordaz su intervención para avanzar en los acuerdos. “Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso.
Durante este tiempo, comisiones de antorchistas de las diferentes comunidades y colonias de Culiacán, El Fuerte, Ahome y Guasave, entre otros, han acudido al Palacio de Gobierno Estatal para pedir audiencia con el gobernador; sin embargo, solo han logrado reuniones con directores de las distintas secretarías y una mesa de trabajo con el Subsecretario de Gobierno, José Joel Bouciéguez Lizárraga.
El pasado 17 de febrero, acudieron más de 120 antorchistas, y tras más de una hora de protesta, funcionarios del Gobierno estatal ofrecieron una reunión con el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, pero tampoco cumplieron, “hemos respetado las fechas, las reuniones y diversas entrevistas, pero los problemas de la gente no pueden esperar más, el Movimiento Antorchista de Sinaloa, ha acordado iniciar una campaña de denuncia que escalará en la medida en que Gobierno de Ordaz Coppel siga ignorado las necesidades de nuestros compañeros”, apuntó Calderón Sosa.
Entre los acuerdos principales se encuentra la erogación de recursos para la adquisición de terrenos para dotar de solares a más de 1200 familias, la inversión en obras y servicios para comunidades y colonias, programas de apoyo para escuelas de Culiacán y El Fuerte, programas para pesqueros y agricultores, que en este periodo de sequía y pandemia han sido los sectores más golpeados.
Los antorchistas de Sinaloa, están enterados de las acciones que realizarán en los próximos días, refirió. Por lo que exhortó a los sinaloenses a sumarse a “nuestra causa, estamos pidiendo que se respeten los derechos de los ciudadanos, tales como el derecho a la vivienda digna, educación de calidad, obras y servicios, no estamos de acuerdo con las maniobras gubernamentales, el Gobierno de Quirino, tiene la palabra” finalizó Calderón Sosa.
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Escrito por Redacción