Cargando, por favor espere...
El gobierno del estado de Sinaloa que encabeza Quirino Ordaz Coppel y sus funcionarios firmaron en junio de 2019 un acuerdo con el Movimiento Antorchista para que 1200 familias sinaloenses cuenten con vivienda digna y para la realización de obras prioritarias. A la fecha, nada se ha cumplido.
Por lo anterior, el dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad, Pável Calderón Sosa demandó al gobernador Quirino Ordaz su intervención para avanzar en los acuerdos. “Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso.
Durante este tiempo, comisiones de antorchistas de las diferentes comunidades y colonias de Culiacán, El Fuerte, Ahome y Guasave, entre otros, han acudido al Palacio de Gobierno Estatal para pedir audiencia con el gobernador; sin embargo, solo han logrado reuniones con directores de las distintas secretarías y una mesa de trabajo con el Subsecretario de Gobierno, José Joel Bouciéguez Lizárraga.
El pasado 17 de febrero, acudieron más de 120 antorchistas, y tras más de una hora de protesta, funcionarios del Gobierno estatal ofrecieron una reunión con el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, pero tampoco cumplieron, “hemos respetado las fechas, las reuniones y diversas entrevistas, pero los problemas de la gente no pueden esperar más, el Movimiento Antorchista de Sinaloa, ha acordado iniciar una campaña de denuncia que escalará en la medida en que Gobierno de Ordaz Coppel siga ignorado las necesidades de nuestros compañeros”, apuntó Calderón Sosa.
Entre los acuerdos principales se encuentra la erogación de recursos para la adquisición de terrenos para dotar de solares a más de 1200 familias, la inversión en obras y servicios para comunidades y colonias, programas de apoyo para escuelas de Culiacán y El Fuerte, programas para pesqueros y agricultores, que en este periodo de sequía y pandemia han sido los sectores más golpeados.
Los antorchistas de Sinaloa, están enterados de las acciones que realizarán en los próximos días, refirió. Por lo que exhortó a los sinaloenses a sumarse a “nuestra causa, estamos pidiendo que se respeten los derechos de los ciudadanos, tales como el derecho a la vivienda digna, educación de calidad, obras y servicios, no estamos de acuerdo con las maniobras gubernamentales, el Gobierno de Quirino, tiene la palabra” finalizó Calderón Sosa.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los amos del mundo manipulan el mercado
Cerrarán estación Mixcalco del Metrobús por mantenimiento
Escrito por Redacción