Cargando, por favor espere...
"Debemos dar un salto en la política de Antorcha. Los problemas cambian, la realidad cambia, se mueve; Antorcha no puede quedarse quieta porque se desfasa, se retrasa, porque los tiempos y el cambio nos van a dejar atrás. Si el país se mueve, Antorcha se tiene que mover, si los problemas cambian, Antorcha tiene que cambiar la manera de atacarlos. Eso es lo que les estamos proponiendo ahora; ya no la organización gestora de demandas, ahora tenemos que dar un salto hacia adelante, crecer ante la nueva realidad, ante los nuevos retos; ya no pedir solo agua, electricidad, drenaje, clínicas y escuelas; ahora vamos a pedir el poder político de la nación, vamos a pedir gobernar al país porque tenemos derecho a hacerlo. Llegó la hora, que cada quien meta mano a su corazón y a su conciencia para saber si somos o no la organización que decimos ser. El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor. ¿Se puede hacer eso?, se puede.
Antorcha sabe cómo curar los males del país. Perdónenme, no quiero sonar arrogante, pero debo decirlo: yo sé cómo gobernar a México bien, con justicia social para todos, en armonía con los empresarios progresistas y patriotas, con todas las otras fuerzas políticas que quieran un México rico, soberano, independiente y equitativo para todos. Respetaríamos el derecho de la empresa privada, pero exigiríamos que se cumplan los derechos del pueblo, sobre todo el derecho a vivir mejor, a vivir como seres humanos. Sabemos cómo hacerlo sin dañar los derechos de nadie.
Tenemos que gobernar a México, tenemos que hacernos capaces de pelear el poder en el futuro inmediato. Hay una tarea que no podemos eludir: crear el partido revolucionario del pueblo trabajador mexicano, el partido antorchista para gobernar a México como no se ha gobernado nunca, en favor de todos los mexicanos.
Con Antorcha en el poder tendremos al México soñado, no en un año, no en seis, en mucho tiempo quizás; pero lo que importa no es llegar rápido a la meta, hay que tomarse el tiempo necesario; lo que importa es no perder nunca el rumbo correcto y a eso me comprometo yo. Si Antorcha gobierna a México no resolveremos el problema en poco tiempo, que quede claro, pero tomaremos el camino correcto, eso lo aseguro.
Hay que crecer y hay que prepararnos para conquistar el partido político; porque si para hacer el festejo del 45 aniversario, nos pusieron tantas trabas, para hacer el partido, las cosas van a ser mucho más difíciles. Que nadie se engañe. Por eso dije que todo mundo meta mano a su conciencia y a su corazón.
Gracias, compañeros. Ante ustedes tienen a su hermano más viejo, pero hermano al fin y al cabo; reconózcanme así, como su hermano viejo, pero como su hermano, no necesito más”.
Aquiles Córdova Morán
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción