Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO desestimó la pandemia; suman 185, 715 decesos
México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios.


Este 27 de febrero se cumplió un año del primer caso de Covid-19 en México, se trató de un hombre que había viajado a Italia.

A pesar de las recomendaciones de otros países, principalmente de Asia y Europa, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el presidente de México Andrés Manuel López Obrador desestimó la gravedad de la pandemia.

A un año de pandemia, en México suman 2.86 millones de casos, de los cuales más de 53,393 se mantiene activos, mientras que en total se han registrado 185,715 defunciones por Covid-19 al 28 de febrero.

El cuatro de marzo de 2020, días después del primer caso, López Obrador dijo “lo del coronavirus, eso de que uno no se puede abrazar, hay que abrazarse, no pasa nada”. Con esta declaración, confió a los mexicanos, por lo que millones no tomaron en serio la pandemia.

A esto se suma las declaraciones del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, nombrado por el propio presidente como el vocero para difundir la estrategia de salud para contener la pandemia, pero nada de esto ocurrió, ya que el propio subsecretario el 27 de febrero del año pasado afirmó que “el Covid se estima de menor mortalidad”.

Un día antes, también señaló que la influenza es más virulenta que el SARS-CoV-2, 10 veces más que el coronavirus.

Según cifras oficiales, México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios y establecer un plan adecuado por parte de las autoridades de salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey