Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO desestimó la pandemia; suman 185, 715 decesos
México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios.


Este 27 de febrero se cumplió un año del primer caso de Covid-19 en México, se trató de un hombre que había viajado a Italia.

A pesar de las recomendaciones de otros países, principalmente de Asia y Europa, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el presidente de México Andrés Manuel López Obrador desestimó la gravedad de la pandemia.

A un año de pandemia, en México suman 2.86 millones de casos, de los cuales más de 53,393 se mantiene activos, mientras que en total se han registrado 185,715 defunciones por Covid-19 al 28 de febrero.

El cuatro de marzo de 2020, días después del primer caso, López Obrador dijo “lo del coronavirus, eso de que uno no se puede abrazar, hay que abrazarse, no pasa nada”. Con esta declaración, confió a los mexicanos, por lo que millones no tomaron en serio la pandemia.

A esto se suma las declaraciones del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, nombrado por el propio presidente como el vocero para difundir la estrategia de salud para contener la pandemia, pero nada de esto ocurrió, ya que el propio subsecretario el 27 de febrero del año pasado afirmó que “el Covid se estima de menor mortalidad”.

Un día antes, también señaló que la influenza es más virulenta que el SARS-CoV-2, 10 veces más que el coronavirus.

Según cifras oficiales, México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios y establecer un plan adecuado por parte de las autoridades de salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Endeudado y con grandes pendientes concluirá gobierno de AMLO

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

nah.jpg

Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.

avion.jpg

La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco

Bajo presupuesto para la actividad física y el deporte en México

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

amlo3.jpg

Las ayudas en dinero a una parte de la población son impuestos que pagan los trabajadores, son dinero del pueblo que se le regresa al pueblo. Nada hay que agradecer. Menos aún si se entiende que no acaban con la pobreza.

media.jpg

La clase media pasó de 53.5 millones de personas en 2018 a 47.2 millones en 2020. En otras palabras, entre la pandemia y las malas políticas de López Obrador, 6.3 millones de mexicanos dejaron este sector.

Coalición PRI-PAN se impone a Morena en Durango

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.

Insuficiente el protocolo del INE para blindar proceso electoral

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Megaopacidad en la “megafarmacia” de la 4T

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

El Gobierno y la clase empresarial

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

amlo.jpg

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Detienen a diputado de Morena, Antonio Attolini por pelea en Torreón, Coahuila

De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.

a2.jpg

Puebla vive tiempos violentos, no existe división de poderes, a los municipios les fue recortado los presupuestos.

banderas.jpg

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

pas.jpg

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.