Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO desestimó la pandemia; suman 185, 715 decesos
México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios.


Este 27 de febrero se cumplió un año del primer caso de Covid-19 en México, se trató de un hombre que había viajado a Italia.

A pesar de las recomendaciones de otros países, principalmente de Asia y Europa, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el presidente de México Andrés Manuel López Obrador desestimó la gravedad de la pandemia.

A un año de pandemia, en México suman 2.86 millones de casos, de los cuales más de 53,393 se mantiene activos, mientras que en total se han registrado 185,715 defunciones por Covid-19 al 28 de febrero.

El cuatro de marzo de 2020, días después del primer caso, López Obrador dijo “lo del coronavirus, eso de que uno no se puede abrazar, hay que abrazarse, no pasa nada”. Con esta declaración, confió a los mexicanos, por lo que millones no tomaron en serio la pandemia.

A esto se suma las declaraciones del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, nombrado por el propio presidente como el vocero para difundir la estrategia de salud para contener la pandemia, pero nada de esto ocurrió, ya que el propio subsecretario el 27 de febrero del año pasado afirmó que “el Covid se estima de menor mortalidad”.

Un día antes, también señaló que la influenza es más virulenta que el SARS-CoV-2, 10 veces más que el coronavirus.

Según cifras oficiales, México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios y establecer un plan adecuado por parte de las autoridades de salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

h.jpg

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Ratifica AMLO a Arturo Reyes como director del IPN

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Ratifica CJC a Ernestina Godoy como titular de la FGJCDMX

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.

Accidentes ferroviarios incrementan 42% en un año

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

INE.jpg

Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.

nin.jpg

Este 25 de abril un millón 600 mil niños y jóvenes regresaron a las aulas en Puebla. En contraste, 94 mil se quedaron en casa o se fueron a trabajar, pues eran parte del programa Escuelas de Tiempo Completo, mismo que ya no existe.

Un Presidente en campaña electoral

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Sheinbaum.jpg

Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.

Candidata de Morena se burla de asaltos en transporte público

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

sheinbaum-ebrard-ponen-marcha-maquinarias.jpg

Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.

histo.jpg

Un apartado del libro Historia del pueblo mexicano, afirma que con elección de AMLO en 2018 llegó la esperanza, ya que antes de ese año México estaba plagado de corrupción y retroceso. “En 2006 no fue suficiente, tampoco en 2012, en 2018 por fin se pudo".

insumos.jpg

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

Mex.jpg

Un mar de niños y jóvenes ven cómo su educación se estanca y entra en una crisis sin salida que tendrá consecuencias para el desarrollo científico y tecnológico de México.

Gobierno CDMX sigue sin apoyar ni impulsar a Pymes

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

AMLO busca “lavarse las manos” por masacre de jóvenes en Salvatierra: Xóchitl Gálvez

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.