Cargando, por favor espere...
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
Por un lado, Marcelo, ha desplegado a su equipo de campaña en Iztapalapa donde ya se lee en las bardas “Con Marcelo Sí”, mientras que Claudia ha intensificado la entrega de obras y los actos públicos de cara al Consejo Nacional de Morena, en el que se propondrá que los aspirantes a la candidatura por la presidencia de México renuncien a sus cargos actuales.
Marcelo también señaló durante la inauguración del modelo de Naciones Unidas AztecMUN, en Puebla, organizado por la fundación Grupo Salinas, que “Sólo 33 por ciento de la población económicamente activa son mujeres. ¿Dónde está el otro 17?” … “Tenemos que hacer un sistema para que ese 17 por ciento pueda pasar a ser parte de la población económicamente activa”.
Sheinbaum Pardo inauguró la tercera etapa del parque lineal Gran Canal Ave Fénix; con lo cual, dio cumplimiento, según ella, a la transformación de 17 parques públicos abandonados e inseguros de la Ciudad y anticipó que va a continuar sus recorridos para ver el desarrollo de las obras que aún no se terminan.
Posteriormente, Sheinbaum anunció un aumento salarial para los 25 mil 869 trabajadores de limpieza, de nomina y eventuales, que tendrá lugar a partir de la siguiente quincena.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
La UIF se extralimita e invade responsabilidades que la Constitución de la República otorga al Ministerio Público, única instancia facultada.
Denunció que fue expulsada de esa Comisión.
Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Puebla vive tiempos violentos, no existe división de poderes, a los municipios les fue recortado los presupuestos.
Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Escrito por Redacción