Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. – El Movimiento Antorchista Poblano (MAP) suspendió la marcha programada para el 27 de febrero, debido a que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tiene agendado dar a conocer la resolución a la impugnación, tras la negativa del Instituto Estatal Electoral (IEE) para la conformación de partido político.
“Nosotros hemos decidido esperar, sabemos que el tribunal ya lo agendo, ya lo metió en los asuntos y está próximo a salir, dependiendo del resultado, vamos a tomar acciones porque no vamos a estar manifestándonos”, señaló Juan Manuel Celis Aguirre, presidente el MAP.
En conferencia de prensa, a la que acudió el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, así como los dirigentes del antorchismo en los estados de Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero, comentó que han estado al pendiente de las declaraciones del gobernador.
Cabe destacar que la dirigencia del MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización, así como por su rechazo a registrarse como partido político.
Celis Aguirre agregó que estarán al pendiente de la resolución que haga el Tribunal, y las acciones de protesta se tomarán posteriormente de acuerdo a los resultados.
De la misma forma, dio a conocer que no quitarán el dedo del renglón y seguirán defendiendo su derecho a convertirse en partido político en Puebla para competir en los comicios de 2021 y tampoco permitirán que se acuse al MAP de delitos que no han cometido.
En tanto, Homero Aguirre Enríquez precisó que a la par de la negativa por parte del IEE a la solicitud de registro como partido político al MAP, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha amenazado con realizar carpetas de investigación en contra de los dirigentes de la organización en la entidad,
“El gobernador tiene que acudir a las instancias, y no juzgar desde los medios, si él sabe algo de nosotros, que lo denuncie, pero es preocupante porque tiene el poder, y ejercerlo de esta manera es un abuso de poder”, explicó.
Añadió que la solicitud del partido político en Puebla, el gobernador lo “convirtió en un asunto de persecución política en contra de los antorchistas”.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción