Cargando, por favor espere...

MAP suspende protesta ante próxima resolución del TEEP
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
Cargando...

Puebla, Puebla. – El Movimiento Antorchista Poblano (MAP) suspendió la marcha programada para el 27 de febrero, debido a que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tiene agendado dar a conocer la resolución a la impugnación, tras la negativa del Instituto Estatal Electoral (IEE) para la conformación de partido político.

“Nosotros hemos decidido esperar, sabemos que el tribunal ya lo agendo, ya lo metió en los asuntos y está próximo a salir, dependiendo del resultado, vamos a tomar acciones porque no vamos a estar manifestándonos”, señaló Juan Manuel Celis Aguirre, presidente el MAP.

En conferencia de prensa, a la que acudió el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, así como los dirigentes del antorchismo en los estados de Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero, comentó que han estado al pendiente de las declaraciones del gobernador.

Cabe destacar que la dirigencia del MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización, así como por su rechazo a registrarse como partido político.

Celis Aguirre agregó que estarán al pendiente de la resolución que haga el Tribunal, y las acciones de protesta se tomarán posteriormente de acuerdo a los resultados.

De la misma forma, dio a conocer que no quitarán el dedo del renglón y seguirán defendiendo su derecho a convertirse en partido político en Puebla para competir en los comicios de 2021 y tampoco permitirán que se acuse al MAP de delitos que no han cometido.

En tanto, Homero Aguirre Enríquez precisó que a la par de la negativa por parte del IEE a la solicitud de registro como partido político al MAP, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha amenazado con realizar carpetas de investigación en contra de los dirigentes de la organización en la entidad,

“El gobernador tiene que acudir a las instancias, y no juzgar desde los medios, si él sabe algo de nosotros, que lo denuncie, pero es preocupante porque tiene el poder, y ejercerlo de esta manera es un abuso de poder”, explicó.

Añadió que la solicitud del partido político en Puebla, el gobernador lo “convirtió en un asunto de persecución política en contra de los antorchistas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.

¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.

"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad

Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.

De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.

La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.