Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa pretende "fabricar" delitos a dirigentes locales de la organización, e incluso al secretario general. Esto tras su intención de integrarse como partido político local, decisión que fue negada por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) por la intromisión del gobernador.
Reiteró que la solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley, cumplieron con todos los requisitos solicitados por el instituto electoral, principalmente en el número de asambleas y afiliados.
Las amenazas y la represión escalaron cuando el MAP Asociación Civil que aglutina a miles de poblanos, “solicitó su registro como partido político y avanzo en un proceso legal autorizado y supervisado por el IEE”, informó en conferencia de prensa en compañía de Gloria Brito Nájera, dirigente en la capital de la organización.
“No a la fabricación de delitos”, exhortó Aguirre Enríquez. De continuar las amenazas por parte del gobierno estatal, anunció la realización de una movilización para el 27 de febrero de 30 mil ciudadanos, quienes exigirán respeto a la democracia y la ley. Además de una concentración de cien mil mexicanos en defensa de sus derechos políticos.
Dio a conocer que la petición para la formación del partido político, se encuentra en manos del Tribual Electoral del Estado, una vez que la decisión del IEE fuera negada.
Este día, en todo el país fueron denunciadas las amenazas y convocaron a los mexicanos a defender los procesos democráticos, ya que la intensión de integrarse como partido político se encuentra amparado por la Constitución Política, añadió.
Finalmente comentó que la organización continúa encabezando diversas gestiones, ya que los ciudadanos afectados por las políticas del gobierno federal se han acercado al antorchismo, por lo que es falso su desaparición, ya que “somos una organización popular, la gente nos acepta y somos una fuerza social real”.
No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Antorchistas levantan el plantón
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.