Cargando, por favor espere...

Liberan a antorchistas secuestrados en Veracruz
Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.
Cargando...

Agradece Antorcha solidaridad de mexicanos.

La tarde de este sábado, 10 de octubre de 2020, fueron liberados los cuatro antorchistas del estado de Veracruz que habían sido secuestrados el pasado 8 de octubre, anunciaron Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional Antorchista y Samuel Aguirre, dirigente en Veracruz.

El secuestro de los cuatro antorchistas provocó indignación en las redes sociales, asimismo generó mucha inconformidad y el anuncio de movilizaciones en todo el país si no eran liberados.

A las 6 de la tarde los antorchistas Juan Martínez Santos, Lázaro Jiménez Reyes, Leonel del Ángel de la Cruz y Antonio Gonzáles Covarrubias fueron puestos en libertad en aparente buen estado de salud.

Aguirre Enríquez agradeció a todos los mexicanos y compañeros antorchistas "que se sumaron a la exigencia para que fueran liberados nuestros compañeros; ellos son hombres que luchan diariamente encabezando y dirigiendo al pueblo para que se eduque, organice y luche por conquistar un mejor país para todos los mexicanos", puntualizó.

Al mismo tiempo, aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.

Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.

El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.