Cargando, por favor espere...
Estados Unidos difunde desinformación sobre el papel de China en la crisis ucraniana, declaró el Ministerio de Exteriores del país asiático en respuesta a las aseveraciones de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
La institución calificó como “vil” y “despreciable” tal afirmación, y agregó que China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo en la promoción de negociaciones entre las partes del conflicto.
Varios medios occidentales señalaron el 13 de marzo pasado, con referencia a funcionarios estadounidenses, que Rusia pidió a China ayuda militar para la operación especial en Ucrania. Así, The New York Times detalla que Moscú solicitó a Pekín "equipo militar y apoyo", así como "ayuda económica adicional". Además, Financial Times publicó que Rusia pidió a China "equipamiento militar y otro tipo de ayuda".
Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió la misma jornada, en una entrevista con la CNN, que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones occidentales impuestas luego del inicio de la operación militar rusa en Ucrania "absolutamente" tendrá consecuencias. "Nos aseguraremos de que ni China ni nadie más pueda compensar a Rusia por estas pérdidas", agregó.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China
La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.
La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.
El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.
Escrito por Redacción