Cargando, por favor espere...

EE. UU. miente al afirmar que Rusia pidió ayuda a China
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
Cargando...

Estados Unidos difunde desinformación sobre el papel de China en la crisis ucraniana, declaró el Ministerio de Exteriores del país asiático en respuesta a las aseveraciones de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

La institución calificó como “vil” y “despreciable” tal afirmación, y agregó que China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo en la promoción de negociaciones entre las partes del conflicto.

Varios medios occidentales señalaron el 13 de marzo pasado, con referencia a funcionarios estadounidenses, que Rusia pidió a China ayuda militar para la operación especial en Ucrania. Así, The New York Times detalla que Moscú solicitó a Pekín "equipo militar y apoyo", así como "ayuda económica adicional". Además, Financial Times publicó que Rusia pidió a China "equipamiento militar y otro tipo de ayuda". 

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió la misma jornada, en una entrevista con la CNN, que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones occidentales impuestas luego del inicio de la operación militar rusa en Ucrania "absolutamente" tendrá consecuencias. "Nos aseguraremos de que ni China ni nadie más pueda compensar a Rusia por estas pérdidas", agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.

Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.

En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.

Los costos de la guerra y lograr la paz es el mensaje preservado en Nanjing, China, en el memorial dedicado a la masacre de 1937, en la ocupación japonesa, que mató a 300 mil chinos.

El principal motivo por el que E.U. está acondicionando y difundiendo el discurso sobre una nueva Guerra Fría, es que siente amenazada su hegemonía mundial por el avance económico y tecnológico de China.

La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.

Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.