Cargando, por favor espere...

Demanda Antorcha a la 4T programa alimentario nacional; de lo contrario habrá hambruna
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M.

Miles de familias del país corren el riesgo de padecer hambre en los próximos meses como consecuencia de la falta de ingresos, pérdida y carencia de empleo ocasionado por la pandemia de Covid-19, así como la falta de apoyos sociales.

Ante este problema que afectará no solo a las familias más pobres del país, sino a las clases medias, el Movimiento Antorchista nacional demandó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la puesta en marcha de manera urgente de un programa nacional de distribución de alimentos.

En un video difundido en redes sociales, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán afirmó que la mayoría de los mexicanos “no contamos con el apoyo del gobierno”. Por lo que advirtió a la Cuarta Transformación que el problema que no están viendo, es precisamente la alimentación, ya que la gente que no tiene un ingreso fijo y trabaja diariamente, de no hacerlo, se queda sin percibir un salario y por lo tanto sin recursos para la compra de alimentos.

pobreza

En un mensaje dirigido a los mexicanos, comentó que el presidente ha concentrado las decisiones importantes para el país, entre ellas, acerca de los beneficios y apoyos que el propio gobierno entrega de manera coercitiva, es decir únicamente a quienes militan en el partido del poder, así lo evidenció el censo levantado por los siervos de la nación.

“Mucha gente quedo fuera de los programas, fue discriminada, gente que si necesita los apoyos pero que no le entregaron. Estas medidas, que aplicó el gobierno ha suprimido el derecho de los mexicanos a organizarse, a reunirse y a formular peticiones públicas, ya sea verbales o por escrito a los gobiernos de los estados y al propio gobierno de la república”, explicó.

De la misma forma, la falta de pruebas para detectar a los portadores del coronavirus, pone en riesgo a muchas más personas de las que se conocen hasta ahora. Toda vez que el propio presidente, no tomo con seriedad el problema desde que se dieron los primeros casos en el país.

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Nosotros sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños, también se traduce en el hecho de que los hospitales, en particular los de primer nivel, en la actualidad siguen en concisiones iguales o peores que hace tiempo, los médicos sufren de la falta de equipo para manejar al coronavirus y eso hace que la falta de atención a la gente sea la adecuada”.

pobreza

Finalmente, pidió denunciar la falta de compromiso del gobierno de la 4T para atender a los más pobres ante el problema de la pandemia. “El gobierno tiene que saber que muchos mexicanos no pueden mantenerse en su casa con las condiciones necesarias, ya que millones viven asinadas, muchas familias carecen de agua o no cuentan con cubrebocas, todo esto se tiene que decir; el gobierno no puede discriminar a ningún mexicano”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.

A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r

¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.

Aracne era una tejedora excepcional. “No fue aquella famosa por su patria o por los orígenes de su linaje, sino por su arte”. Aracne se había ganado con su habilidad una reputación memorable, a pesar de haber nacido en un hogar humilde.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.