Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Miles de familias del país corren el riesgo de padecer hambre en los próximos meses como consecuencia de la falta de ingresos, pérdida y carencia de empleo ocasionado por la pandemia de Covid-19, así como la falta de apoyos sociales.
Ante este problema que afectará no solo a las familias más pobres del país, sino a las clases medias, el Movimiento Antorchista nacional demandó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la puesta en marcha de manera urgente de un programa nacional de distribución de alimentos.
En un video difundido en redes sociales, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán afirmó que la mayoría de los mexicanos “no contamos con el apoyo del gobierno”. Por lo que advirtió a la Cuarta Transformación que el problema que no están viendo, es precisamente la alimentación, ya que la gente que no tiene un ingreso fijo y trabaja diariamente, de no hacerlo, se queda sin percibir un salario y por lo tanto sin recursos para la compra de alimentos.
En un mensaje dirigido a los mexicanos, comentó que el presidente ha concentrado las decisiones importantes para el país, entre ellas, acerca de los beneficios y apoyos que el propio gobierno entrega de manera coercitiva, es decir únicamente a quienes militan en el partido del poder, así lo evidenció el censo levantado por los siervos de la nación.
“Mucha gente quedo fuera de los programas, fue discriminada, gente que si necesita los apoyos pero que no le entregaron. Estas medidas, que aplicó el gobierno ha suprimido el derecho de los mexicanos a organizarse, a reunirse y a formular peticiones públicas, ya sea verbales o por escrito a los gobiernos de los estados y al propio gobierno de la república”, explicó.
De la misma forma, la falta de pruebas para detectar a los portadores del coronavirus, pone en riesgo a muchas más personas de las que se conocen hasta ahora. Toda vez que el propio presidente, no tomo con seriedad el problema desde que se dieron los primeros casos en el país.
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Nosotros sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños, también se traduce en el hecho de que los hospitales, en particular los de primer nivel, en la actualidad siguen en concisiones iguales o peores que hace tiempo, los médicos sufren de la falta de equipo para manejar al coronavirus y eso hace que la falta de atención a la gente sea la adecuada”.
Finalmente, pidió denunciar la falta de compromiso del gobierno de la 4T para atender a los más pobres ante el problema de la pandemia. “El gobierno tiene que saber que muchos mexicanos no pueden mantenerse en su casa con las condiciones necesarias, ya que millones viven asinadas, muchas familias carecen de agua o no cuentan con cubrebocas, todo esto se tiene que decir; el gobierno no puede discriminar a ningún mexicano”.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
¡Confirmado! En rancho de Teuchitlán había restos humanos
Escrito por Redacción