Cargando, por favor espere...

Demanda Antorcha a la 4T programa alimentario nacional; de lo contrario habrá hambruna
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M.

Miles de familias del país corren el riesgo de padecer hambre en los próximos meses como consecuencia de la falta de ingresos, pérdida y carencia de empleo ocasionado por la pandemia de Covid-19, así como la falta de apoyos sociales.

Ante este problema que afectará no solo a las familias más pobres del país, sino a las clases medias, el Movimiento Antorchista nacional demandó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la puesta en marcha de manera urgente de un programa nacional de distribución de alimentos.

En un video difundido en redes sociales, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán afirmó que la mayoría de los mexicanos “no contamos con el apoyo del gobierno”. Por lo que advirtió a la Cuarta Transformación que el problema que no están viendo, es precisamente la alimentación, ya que la gente que no tiene un ingreso fijo y trabaja diariamente, de no hacerlo, se queda sin percibir un salario y por lo tanto sin recursos para la compra de alimentos.

pobreza

En un mensaje dirigido a los mexicanos, comentó que el presidente ha concentrado las decisiones importantes para el país, entre ellas, acerca de los beneficios y apoyos que el propio gobierno entrega de manera coercitiva, es decir únicamente a quienes militan en el partido del poder, así lo evidenció el censo levantado por los siervos de la nación.

“Mucha gente quedo fuera de los programas, fue discriminada, gente que si necesita los apoyos pero que no le entregaron. Estas medidas, que aplicó el gobierno ha suprimido el derecho de los mexicanos a organizarse, a reunirse y a formular peticiones públicas, ya sea verbales o por escrito a los gobiernos de los estados y al propio gobierno de la república”, explicó.

De la misma forma, la falta de pruebas para detectar a los portadores del coronavirus, pone en riesgo a muchas más personas de las que se conocen hasta ahora. Toda vez que el propio presidente, no tomo con seriedad el problema desde que se dieron los primeros casos en el país.

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Nosotros sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños, también se traduce en el hecho de que los hospitales, en particular los de primer nivel, en la actualidad siguen en concisiones iguales o peores que hace tiempo, los médicos sufren de la falta de equipo para manejar al coronavirus y eso hace que la falta de atención a la gente sea la adecuada”.

pobreza

Finalmente, pidió denunciar la falta de compromiso del gobierno de la 4T para atender a los más pobres ante el problema de la pandemia. “El gobierno tiene que saber que muchos mexicanos no pueden mantenerse en su casa con las condiciones necesarias, ya que millones viven asinadas, muchas familias carecen de agua o no cuentan con cubrebocas, todo esto se tiene que decir; el gobierno no puede discriminar a ningún mexicano”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.

Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

Cambiar la realidad no es sencillo, exige atravesar momentos de retroceso como en el que ahora estamos inmersos; aun así estos momentos son solo partes de un proceso que continúa y continuará una vez que la realidad barra con los nigromantes y filisteos.

Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.

En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.