Cargando, por favor espere...
El legislador e integrante del Grupo Plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza, consideró que las listas de candidatos a senadores y diputados federales que han perfilado el PAN y el PRI demuestran que esas fuerzas políticas no han entendido el momento clave que vive el país y que siguen alejadas de la ciudadanía.
El senador señaló que, asegurando las posiciones disponibles en el Congreso de la Unión a sus dirigentes, los partidos de oposición no entienden que tienen la oportunidad de fortalecer esa coalición, tomando en cuenta a la ciudadanía.
"Los partidos nuevamente le quedan a deber a la ciudadanía, pero aún tienen tiempo de corregir"… Considero que las dirigencias partidarias quedan a deber, creo que no están a la altura del momento país, no están entendiendo el momento país, en términos de la significación de incluir causas en sus listados y recuperar con mucha más fuerza el sentido de entidad de interés público, me parece que están en la autorreferencia”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a las dirigencias de los partidos que forman la coalición Fuerza y Corazón, para que reflejen el entendimiento de que hay una alianza electoral y parlamentaria y de gobierno, también con causas ciudadanas”.
La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)
“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.
A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino
No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
El Metrobús cuenta con siete líneas que recorren 164 kilómetros con cobertura en 12 alcaldías de 16 de la capital.
No se reportan heridos por el momento.
Cartón
Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.
La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera