Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Cargando, por favor espere...
El legislador e integrante del Grupo Plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza, consideró que las listas de candidatos a senadores y diputados federales que han perfilado el PAN y el PRI demuestran que esas fuerzas políticas no han entendido el momento clave que vive el país y que siguen alejadas de la ciudadanía.
El senador señaló que, asegurando las posiciones disponibles en el Congreso de la Unión a sus dirigentes, los partidos de oposición no entienden que tienen la oportunidad de fortalecer esa coalición, tomando en cuenta a la ciudadanía.
"Los partidos nuevamente le quedan a deber a la ciudadanía, pero aún tienen tiempo de corregir"… Considero que las dirigencias partidarias quedan a deber, creo que no están a la altura del momento país, no están entendiendo el momento país, en términos de la significación de incluir causas en sus listados y recuperar con mucha más fuerza el sentido de entidad de interés público, me parece que están en la autorreferencia”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a las dirigencias de los partidos que forman la coalición Fuerza y Corazón, para que reflejen el entendimiento de que hay una alianza electoral y parlamentaria y de gobierno, también con causas ciudadanas”.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera