Cargando, por favor espere...

Política
Ciudadanía debió ser tomada en cuenta en listas de oposición: Álvarez Icaza
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.


El legislador e integrante del Grupo Plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza, consideró que las listas de candidatos a senadores y diputados federales que han perfilado el PAN y el PRI demuestran que esas fuerzas políticas no han entendido el momento clave que vive el país y que siguen alejadas de la ciudadanía.

El senador señaló que, asegurando las posiciones disponibles en el Congreso de la Unión a sus dirigentes, los partidos de oposición no entienden que tienen la oportunidad de fortalecer esa coalición, tomando en cuenta a la ciudadanía.

"Los partidos nuevamente le quedan a deber a la ciudadanía, pero aún tienen tiempo de corregir"… Considero que las dirigencias partidarias quedan a deber, creo que no están a la altura del momento país, no están entendiendo el momento país, en términos de la significación de incluir causas en sus listados y recuperar con mucha más fuerza el sentido de entidad de interés público, me parece que están en la autorreferencia”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a las dirigencias de los partidos que forman la coalición Fuerza y Corazón, para que reflejen el entendimiento de que hay una alianza electoral y parlamentaria y de gobierno, también con causas ciudadanas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.