Cargando, por favor espere...

Política
Revés a María Esquivel, impide Fiscalía que lleve proceso en libertad
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.


Tras ser capturada el pasado 24 de enero de 2025, la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario Martínez Esquivel, fue excarcelada por una Jueza del Poder Judicial del Estado de México que dictó una resolución en su favor; sin embargo, la Fiscalía mexiquense ejecutó una segunda orden de aprehensión que impidió a la ex alcaldesa llevar su proceso en libertad.

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

Quien continúa prófugo es el esposo de la expresidenta, Pedro Luis Hernández de Paz, quien actualmente ocupa el cargo de alcalde en Santo Tomás de los Plátanos, se desconoce su ubicación desde el pasado 17 de diciembre de 2024; cabe recordar que, en ese entonces, el funcionario evadió su arresto tras huir a pie de un operativo, poco después de rendir protesta. La presidencia municipal fue asumida por Ismael Matías Domínguez.

María del Rosario Martínez, detenida el pasado 23 de enero en Toluca como parte de la "Operación Enjambre", fue buscada por las autoridades desde noviembre de 2024. Las acusaciones en su contra incluyen extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gestión como presidenta municipal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

En la actualidad es común pensar que las sociedades están compuestas por individuos, y esto es parcialmente cierto.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.