Cargando, por favor espere...
Este martes los dirigentes estatales del PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP) anunciaron la conformación del Frente Amplio por Morelos, para contender en las elecciones del próximo año.
Será la senadora Lucy Meza, quien hace unos días renunció a Morena, la aspirante a la gubernatura por esa entidad.
El objetivo es impulsar un cambio en la entidad, sostuvo Meza en conferencia de prensa conjunta con los dirigentes estatales del PRD, Sergio Prado; del PRI, Jonathan Márquez; del PAN, Dalila Morales; y de Redes Sociales Progresista de Morelos, Karla Aldama; también estuvo presente el presidente nacional perredista Jesús Zambrano.
Este último señaló que “Morelos no se merece la situación que hoy padece, por lo que es necesario poner fin a la crisis social y política en el estado”.
Alertó que uno de los grandes riesgos a los que se enfrentarán en las próximas elecciones es la delincuencia organizada que desde 2021 “aprendió a meterse a los procesos electorales” para favorecer a Morena.
Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.
Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.
Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.
"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.
Cartón
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera