Cargando, por favor espere...
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), transgresión a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda, además del uso indebido de la pauta por la probable vulneración al interés superior de menores de edad, en pleno proceso electoral.
PT deberá sustituir dos promocionales de televisión
El Partido Acción Nacional (PAN) denunció al Partido del Trabajo (PT) por la difusión de dos spots de televisión denominados PT SEGURIDAD V3 y PT EMOTIVO V3, en los que presuntamente aparecen menores de edad, por lo que la Comisión de Quejas resolvió que es procedente el dictado de las medidas cautelares solicitadas.
Por esta razón, se le ordena al partido sustituir los promocionales con material genérico o de reserva y a los concesionarios suspender su transmisión.
Improcedente retirar publicaciones de la Gobernadora de Colima
El PAN denunció por propaganda electoral, a la Gobernadora constitucional de Colima, Indira Vizcaíno Silva, a la candidata a la Presidencia de la República y a los partidos integrantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por la difusión de diversas publicaciones en las redes sociales de la servidora pública denunciada.
La Comisión determinó la improcedencia de la medida cautelar debido a que las publicaciones ya no se encuentran disponibles en la red social de la denunciada, por lo que se está en presencia de actos consumados. También se negó la tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta; sin embargo, se realizó un recordatorio a la Gobernadora respecto de los límites y las prohibiciones que las personas servidoras públicas deben observar a efecto de ajustarse a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral.
Propaganda colocada en autobuses, preliminarmente, no configuran VPMRG
Una persona que solicitó la confidencialidad de sus datos, denunció a Rafael Zepeda Galván y/o al medio de comunicación digital denominado “Revista Territorio”, por la difusión de propaganda colocada en autobuses urbanos del servicio de transporte público del municipio de Manzanillo, Colima, así como por la difusión de notas periodísticas que, presuntamente, actualizan VPMRG en su perjuicio.
El colegiado determinó, de manera preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, que el material denunciado no se basa en algún estereotipo por razón de género o por el hecho de ser mujer, sino que se trata de una crítica a su desempeño político, lo cual se enmarca en el debate público, de ahí la improcedencia de ordenar su retiro.
Asimismo, dado que no se advierte una evidente ilegalidad en las conductas denunciadas, consideró improcedente el dictado de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva.
Promocionales del PVEM en Chiapas y del PRI en Baja California Sur, Puebla y Nuevo León, preliminarmente, no vulneran el interés superior del menor de edad
En un asunto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció a Luis Armando Melgar Bravo y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por la difusión de los promocionales denominados TU AMIGO MELGAR VERDE y TU AMIGO MELGAR, en su versión para televisión y radio, respectivamente, pues en éstos, a decir del quejoso, se utiliza de manera sistemática la palabra “ERA” en alusión de Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a Gobernador por Chiapas de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, además de imágenes de diversos menores de edad.
Al respecto, la Comisión resolvió improcedentes las medidas cautelares solicitadas porque, en primer lugar, se considera que no existe alguna mención expresa, directa e inequívoca a efecto de posicionar a Eduardo Ramírez Aguilar y, en segundo término, la imagen de las personas que aparecen en el promocional fue difuminada y, por lo tanto, no son identificables.
Asimismo, consideró improcedente el dictado de medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, al no advertir una evidente ilegalidad en las conductas denunciadas, aunado a que se trata de hechos futuros de realización incierta.
Son adultos jóvenes, no menores de edad: INE a Morena
En otros asuntos, MORENA denunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la difusión de los promocionales para televisión denominados L CEN CANDIDATAS PM PRI y L CEN CANDIDATAS DIP PRI pautados para la etapa de campaña en los estados de Baja California Sur, Puebla y Nuevo León pues, a decir del partido político denunciante aparecen personas menores de edad.
En estos casos, del análisis preliminar, la Comisión consideró que las imágenes denunciadas corresponden a adultas jóvenes, respecto de quienes no es exigible las manifestaciones de consentimiento para participar en promocional, de ahí la improcedencia para ordenar su retiro.
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
China no pretende sustituir a Estados Unidos como gran superpotencia hegemónica, sino que simplemente quiere seguir persiguiendo sus legítimos intereses nacionales.
En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
Si no deseamos una explosión social destructiva ni aventuras “revolucionarias” sin brújula y sin timonel, el único camino es una reforma fiscal progresiva, que obligue a los más ricos a redistribuir la renta nacional mediante esta vía pacífica y racional.
PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción