El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Cargando, por favor espere...
Conferencias magistrales, conciertos con artistas extranjeros; así como la instalación de telescopios adaptados; son sólo algunos de los atractivos del “Picnic bajo la sombra” que prepara la Universidad Nacional Autónoma de México para apreciar y disfrutar del eclipse de Sol que tendrá lugar el próximo 8 de abril.
Las actividades se desarrollarán en Las Islas de Ciudad Universitaria; comenzarán a las 10:00 horas con la conferencia magistral "México bajo la sombra de la luna: Eclipse solar 2024", impartida por el doctor González, reconocido por su destacado trabajo en el área de instrumentación científica en el Instituto de Astronomía. También participará en la conferencia Aldo Rodríguez, especialista en la formación y evolución de galaxias.
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse (una por familia o grupo), además la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería (Safir) instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
También se llevará a cabo una sesión de meditación guiada y armonización sonora, utilizando instrumentos como cuencos tibetanos, gongs, arpas y trompetas mayas.
Cabe destacar que el eclipse solar total será visible en la CDMX a partir de las 10:55 a.m., alcanzando su punto máximo a las 12:14 y finalizando a las 13:26 horas. Durante el evento, habrá música en vivo a cargo de la banda sinaloense Mochis Bendito; así como de los compositores y cantantes de origen haitiano y argentino F-Mack y Daniela Spalla, respectivamente.
Entre las recomendaciones que hizo la UNAM a los asistentes destacan: aplicar protector solar, vestir ropa cómoda, mantenerse hidratados y observar el eclipse únicamente a través de las lentillas especiales proporcionadas o dispositivos de observación indirecta.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.