Cargando, por favor espere...

En paro 14 centros de la UNAM por 2 de octubre
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Cargando...

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

A nivel superior fueron tomadas las instalaciones de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales; Filosofía y Letras; Economía; Psicología; Artes y Diseño; Arquitectura; así como la FES Zaragoza, la FES Cuautitlán, Escuela Nacional de lenguas, lingüística y traducción y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Campus Morelia.

En el caso de nivel medio superior se encuentran en paro las preparatorias 4 y 8, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco y Sur.

 

Por chinches suspendieron clases

Además, en las facultades de Química y Veterinaria se mantienen suspendidas las clases luego de que alumnos denunciaron la presencia de chinches. En estas entidades académicas se efectuaron procesos de fumigación, y de acuerdo con autoridades universitarias, no se encontró evidencia de presencia de dichos insectos.

Los alumnos y colectivos de los institutos prevén que por la noche esas instituciones de la UNAM sean regresadas a las autoridades de la UNAM y que este martes retomen sus actividades de manera habitual.

Se espera que este lunes 2 de octubre, como cada año, diversas escuelas de la máxima casa de estudios, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marchen para recordar y exigir que esos hechos no se repitan. Además de exigir justicia y castigo para los culpables.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.