Cargando, por favor espere...

No pediré un privilegio especial para una licencia temporal en la UNAM: Sheinbaum
Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.
Cargando...

A unos meses de que concluya su licencia laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no pedirá un "privilegio especial" para mantenerla.

Agregó que, al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa. "En el estatuto del personal académico se establece que solamente uno puede tener seis años de licencia, mi relación contractual con la UNAM termina en estos meses porque no voy a solicitar ningún privilegio especial, es muy claro el estatuto del personal académico, pero bueno el cariño a la UNAM ahí está", dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.

"No recibía suelo, ya estaba nada más con licencia sin goce de sueldo, esa pensión del ISSSTE la mantengo como servidora pública porque lo que tiene el ISSSTE eres trabajador del Estado, pues desde que fui ayudante de profesor de la UNAM desde ahí tengo mi antigüedad hasta ahora", mencionó.

"No he hecho la cuenta que a los seis años que deje de ser Presidenta voy a tener la oportunidad de jubilarme", añadió. Por otro lado, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México señaló que será el próximo jueves 20 de junio cuando dé a conocer parte de su gabinete que la acompañará en su gabinete luego de haber ganado las elecciones del 2 de junio. 

"El jueves estaré presentando ya también, sino (es) todo, una parte de nuestro gabinete, y el viernes nos vamos otra vez con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) a recorrer las acciones, las obras, todo lo que tiene que ver con el Tren Interoceánico empezaríamos en Coatzacoalcos, y terminaríamos en Salina Cruz", detalló.

Sobre si va a presentar su gabinete legal o ampliado, Sheinbaum respondió: "Yo creo que va ser una parte del gabinete legal, vamos a ir por partes, la primera parte del gabinete lo presentó el jueves", reiteró.

Hasta el momento solo se ha confirmado una persona confirmada en su gabinete, Rogelio Ramírez de la O quien se mantendría en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cargo que hoy mantiene con el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.