Cargando, por favor espere...
A unos meses de que concluya su licencia laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no pedirá un "privilegio especial" para mantenerla.
Agregó que, al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa. "En el estatuto del personal académico se establece que solamente uno puede tener seis años de licencia, mi relación contractual con la UNAM termina en estos meses porque no voy a solicitar ningún privilegio especial, es muy claro el estatuto del personal académico, pero bueno el cariño a la UNAM ahí está", dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.
"No recibía suelo, ya estaba nada más con licencia sin goce de sueldo, esa pensión del ISSSTE la mantengo como servidora pública porque lo que tiene el ISSSTE eres trabajador del Estado, pues desde que fui ayudante de profesor de la UNAM desde ahí tengo mi antigüedad hasta ahora", mencionó.
"No he hecho la cuenta que a los seis años que deje de ser Presidenta voy a tener la oportunidad de jubilarme", añadió. Por otro lado, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México señaló que será el próximo jueves 20 de junio cuando dé a conocer parte de su gabinete que la acompañará en su gabinete luego de haber ganado las elecciones del 2 de junio.
"El jueves estaré presentando ya también, sino (es) todo, una parte de nuestro gabinete, y el viernes nos vamos otra vez con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) a recorrer las acciones, las obras, todo lo que tiene que ver con el Tren Interoceánico empezaríamos en Coatzacoalcos, y terminaríamos en Salina Cruz", detalló.
Sobre si va a presentar su gabinete legal o ampliado, Sheinbaum respondió: "Yo creo que va ser una parte del gabinete legal, vamos a ir por partes, la primera parte del gabinete lo presentó el jueves", reiteró.
Hasta el momento solo se ha confirmado una persona confirmada en su gabinete, Rogelio Ramírez de la O quien se mantendría en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cargo que hoy mantiene con el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Piden diálogo con la nueva presidenta para que frene la reforma al poder judicial
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera