Cargando, por favor espere...

Localizan con vida, pero en mal estado de salud a Ceci Flores en Querétaro
Desde 2019, Ceci busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.
Cargando...

La activista y fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue hallada con vida la noche de este lunes en un domicilio de la colonia Carretas, en Querétaro, luego de haber sido reportada como desaparecida.

Durante la tarde de hoy, Adrián LeBarón publicó en su cuenta de X un mensaje para pedir ayuda a la Secretaría de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana para localizar a la madre buscadora, pues no había información de su paradero. 

Más tarde, Milagros Flores, hija de Ceci autorizó ingresar a la casa de su mamá para buscarla. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la de Ciudad de México emitieron una alerta para localizarla.

La CNB informó en redes la aparición con vida de Ceci Flores alrededor de las 19:30 horas, después de que personal de la Segob entrara por la fuerza a su refugio. Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil estatal informaron que fue hallada en su recámara con una “descompensación metabólica por un ayuno prolongado y deshidratación leve”; fue trasladada a un hospital y su seguridad quedó bajo la Fiscalía queretana.

Tanto Milagros como el abogado de la activista, Carlos Azeem Sánchez, confirmaron el hallazgo a medios nacionales.

Ceci Patricia Flores Armenta ha ganado reflectores por su incansable lucha en favor de las personas desaparecidas. Desde 2019 busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, urgió la necesidad de reforzar la búsqueda para localizar con vida a Lorenza Cano Flores, del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

La deuda es cercana a 64 millones de pesos, lo cual corresponde a ocho meses de falta de pago.

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Dicen que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ya no está muy a gusto en su puesto en las oficinas de Bucareli.

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras