Cargando, por favor espere...

Localizan con vida, pero en mal estado de salud a Ceci Flores en Querétaro
Desde 2019, Ceci busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.
Cargando...

La activista y fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue hallada con vida la noche de este lunes en un domicilio de la colonia Carretas, en Querétaro, luego de haber sido reportada como desaparecida.

Durante la tarde de hoy, Adrián LeBarón publicó en su cuenta de X un mensaje para pedir ayuda a la Secretaría de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana para localizar a la madre buscadora, pues no había información de su paradero. 

Más tarde, Milagros Flores, hija de Ceci autorizó ingresar a la casa de su mamá para buscarla. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la de Ciudad de México emitieron una alerta para localizarla.

La CNB informó en redes la aparición con vida de Ceci Flores alrededor de las 19:30 horas, después de que personal de la Segob entrara por la fuerza a su refugio. Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil estatal informaron que fue hallada en su recámara con una “descompensación metabólica por un ayuno prolongado y deshidratación leve”; fue trasladada a un hospital y su seguridad quedó bajo la Fiscalía queretana.

Tanto Milagros como el abogado de la activista, Carlos Azeem Sánchez, confirmaron el hallazgo a medios nacionales.

Ceci Patricia Flores Armenta ha ganado reflectores por su incansable lucha en favor de las personas desaparecidas. Desde 2019 busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

La fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, urgió la necesidad de reforzar la búsqueda para localizar con vida a Lorenza Cano Flores, del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

Hoy entró en vigor la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia que aclara que el monto máximo de las pensiones debe cuantificarse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en el salario mínimo.

La Fiscalía del Estado de Querétaro comenzó las indagatorias y la Guardia Nacional resguarda el área.

Su salida podría “revertir avances o incluso para manipular el registro (nacional) de personas desaparecidas con el fin de presentar un descenso ficticio en tiempos electorales”.

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

El grave problema de la desaparición de personas, iniciado en sexenios anteriores, ha entrado en crisis.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.