Cargando, por favor espere...
Esta mañana Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), solicitó a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, intervenir en la prohibición que el Gobierno de Chiapas ha dado para usar el estadio Víctor Manuel Reyna en el evento del 45 aniversario antorchista al considerar este acto como una violación constitucional.
La denuncia se dió a través del artículo de opinión de Córdova Morán, donde precisó que (sic) “(...) el evento para celebrar el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista Nacional en los estados del sureste, fue terminantemente prohibido por el gobierno del estado donde se llevaría a cabo”, subrayó además que “el decreto es seco y definitivo: no se permite la celebración de dicho evento por órdenes superiores, y si lo hacen habrá consecuencias”, motivo por el cual el dirigente expresó su consternación.
“Solicito a la Secretaria de Gobernación, la respetada jurista Olga Sánchez Cordero, su atinada intervención como responsable de la política interior del país, para que se respete nuestro legítimo derecho a la reunión pacífica”, finalizó el dirigente en su escrito.
En fechas recientes el Movimiento Antorchista ha denunciado actitudes que la administración federal ha tenido en contra de la organización social de los mexicanos. La nueva denuncia corre en uno de los estados administrados por un gobernador extraído de MORENA, el abogado Rutilio Cruz Escandón Cadenas.
El artículo 6º de la Constitución Política de México declara que “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público”.
Fragmento completo del artículo del Ing. Aquiles Córdova Morán, “El respeto a las garantías individuales y ciudadanas no es nunca graciosa concesión”...“recibo información de que el evento para celebrar el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista Nacional en los estados del sureste, fue terminantemente prohibido por el gobierno del estado donde se llevaría a cabo. El ukase (decreto) es seco y definitivo: no se permite la celebración de dicho evento por órdenes superiores, y si lo hacen habrá consecuencias. Esta fórmula, como todos sabemos, esconde mucho más de lo que expresa, razón por la cual intimida más y no hay a quién responsabilizar directamente de la arbitrariedad ni a quién acudir en demanda de justicia. ¿Y la declaración de respeto irrestricto al derecho ciudadano de manifestación? Desde esta tribuna solicito a la Secretaria de Gobernación, la respetada jurista Olga Sánchez Cordero, su atinada intervención como responsable de la política interior del país, para que se respete nuestro legítimo derecho a la reunión pacífica. Y a Dios encomiendo el destino de mi solicitud, el mío y el de mis compañeros del sureste.”
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, conformado por más de 490 personas, ha emprendido una búsqueda incansable por sus seres queridos.
Dicen que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ya no está muy a gusto en su puesto en las oficinas de Bucareli.
Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.
Hoy entró en vigor la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia que aclara que el monto máximo de las pensiones debe cuantificarse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en el salario mínimo.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
“El proyecto del Tren Maya y las obras conexas implican numerosos riesgos e impactos ambientales a todo el sureste mexicano; esa obra transgrede los derechos humanos y no contribuye a fomentar la conservación del patrimonio biocultural”.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) llamó al Senado a aprobar lo antes posible su iniciativa para combatir el comercio ilegal de especies de vida silvestre que en este sexenio se ha incrementado.
Los tres legisladores solicitaron a las autoridades de Gobernación que “se den a la tarea de respetar el derecho que tenemos los mexicanos a la asociación"
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
La deuda es cercana a 64 millones de pesos, lo cual corresponde a ocho meses de falta de pago.
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
Padres de familia, estudiantes y maestros de la Telesecundaria José Maria Luis Mora de la colonia Miguel Alemán, en Xalapa, se manifiestan frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.