Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso capitalino expresó este jueves su desconfianza en los dictámenes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que exigió que su titular, Ulises Lara, presente el dictamen que señala que los restos óseos hallados por madres buscadoras en la capital del país no son humanos sino de animales.
Federico Döring Casar, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, lamentó que Morena haya hecho de la Fiscalía local una caricatura política. Agregó que la instancia de procurar justicia y mitigar el dolor de las víctimas se ha vuelto, “una burda, corriente y mezquina agencia de mercadotecnia política”.
El legislador agregó que esta administración y su Fiscalía “carnal” no ha sido capaz de investigar ni castigar ninguno de los delitos que se cometen en la capital del país, pero sí de resolver en unas cuantas horas el caso de las madres buscadoras que denunciaran un supuesto crematorio clandestino.
“Y ahora en lugar de mostrar un ápice de empatía, de sororidad, de compromiso con la justicia y de trabajo para reparar el dolor de las víctimas, en cuestión de horas si tienen resuelto el caso de las madres buscadoras para desmentirlo, son incapaces de proteger a los capitalinos y sólo sirven para desmentir a los activistas cuando los exponen en su miseria y pobreza administrativa”, dijo.
Los legisladores panistas coincidieron en que Ulises Lara no tiene autoridad moral para hablar de justicia ya que le ha “perdonado” delitos a quienes simpatizan con Morena.
*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera