Cargando, por favor espere...

Regresen con vida a Lorenza Cano, exigen Madres buscadoras
La fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, urgió la necesidad de reforzar la búsqueda para localizar con vida a Lorenza Cano Flores, del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.
Cargando...

A cuatro días de la desaparición forzada de Lorenza Cano Flores, el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora exige a las autoridades estatales y federales que refuercen las labores de búsqueda para localizarla con vida y lo más pronto posible.

En entrevista para buzos, la fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta, informó que el pasado 15 de enero un grupo armado privó de la libertad a Lorenza, luego de ingresar a su hogar y asesinar a su esposo e hijo, quienes intentaron impedir el ataque.

Señaló que, hasta el momento, no ha habido un acercamiento con las autoridades de Salamanca, Guanajuato; sin embargo, urgió la necesidad de reforzar la búsqueda para localizar con vida a la madre buscadora quien se integró en el año 2018 al Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos para localizar a su hermano José Francisco Cano Flores, quien desapareció el 17 de agosto del mismo año.

“Desde el primer momento en que nos enteramos de la desaparición forzada instrumentamos la búsqueda inmediata de Lorenza Cano; ya son bastantes días, le pedimos al grupo que se la llevó que la regresen con vida, pues ya le arrebataron lo más valioso que es su familia. Esperamos que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) va a poner a trabajar a las autoridades (correspondientes) para que la encontremos con vida”, señaló Cecilia Flores luego de que el caso de Lorenza fue abordado en la conferencia matutina del día de hoy 19 de enero del Jefe del Ejecutivo.

En caso de observar que las autoridades no refuercen la búsqueda de Lorenza, Cecilia Flores amagó con organizar una movilización masiva a la que habrán de sumarse más colectivos de búsqueda a fin de unir voces y exigir la localización de la madre buscadora.

 

Localizan 55 cuerpos en lo que va de 2024

Cecilia Flores es madre de seis jóvenes adultos; fue el 30 de octubre de 2015 cuando desapareció su hijo Alejandro; tres años después, en 2019, también le fueron arrebatados Marco y Jesús, a este último logró recuperar luego de fundar el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Todos los días, recorre montes y veredas para localizar a sus seres amados.

Ceci, como la llaman con cariño, está convencida de que la única manera de regresarle un poco la paz a su hogar es localizando a sus hijos; por ello, está tan comprometida en las labores de búsqueda. Asimismo, destacó que el más reciente hallazgo fue la localización de 55 cuerpos en más de 30 fosas clandestinas, ubicadas en la comunidad de El Choyudo en Hermosillo, Sonora.

“Se trata de un panteón clandestino, nuestras búsquedas están dando resultados y es necesario que las autoridades hagan su trabajo para detener las desapariciones y encontrar a nuestros seres queridos; asimismo, que se detengan las amenazas contra las mujeres que sólo queremos recuperar a nuestros familiares”, manifestó Cecilia y recordó que, en 2023, les arrebataron la vida a seis madres buscadoras y han desaparecido cinco más.

Hasta el día de hoy, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta 101 mil 829 desapariciones y 12 mil 542 no localizadas, que suman 114 mil 371 personas que corresponde a 37.31 por ciento del total.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.

Desde 2019, Ceci busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Los países de América Latina tienen hoy más que nunca, una oportunidad histórica para voltear hacia un mundo multipolar.

Claudio Katz es una de las personalidades más connotadas en el ámbito del pensamiento sobre la izquierda y los movimientos de resistencia al neoliberalismo en América Latina.

Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

Un amplio muestrario de fobias, megalomanía y misantropía. En 50 de los 60 textos reunidos en este libro saltan a la vista muchas de las manías de políticos, escritores, científicos, tecnólogos, actores de cine y delincuentes famosos como Al Capone

"Mientras otros imparten conferencias dando a conocer lo que han hecho, yo quiero servir, aportar a la sociedad", afirmó en entrevista Gerardo Rafael Cruz Escobar, experto perito criminalista retirado.