El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Ciudad de México (CDMX) reportó un incremento del 12.9 por ciento en el número de personas desaparecidas durante el primer semestre de 2025; la cifra alcanzó un total de mil 306 casos, lo que colocó a la capital del país en el primer lugar a nivel nacional, reportó México Evalúa.
En un análisis, la organización señaló que el aumento refleja una disminución en la capacidad de respuesta de la Fiscalía General de Justicia capitalina y una intensificación del conflicto entre organizaciones criminales establecidas y nuevos grupos delictivos.
En esta tendencia, la Ciudad de México se ubicó en la primera posición con mil 306 personas no localizadas, le siguieron el Estado de México con mil 210, Sinaloa con 585, Baja California con 571 y Michoacán con 540.
Indicó que las entidades con menor número de desapariciones son: Coahuila cerró el semestre con sólo 40 personas desaparecidas. Campeche ocupó el siguiente lugar con 22 casos, Colima con 18, Yucatán con 10 y Tlaxcala con apenas 6.
Por último, destacó que a pesar de que el país registró una disminución del 16.4 por ciento en homicidios dolosos entre enero y julio de 2025, las desapariciones mostraron un repunte significativo. Este contraste dejó al descubierto un escenario complejo en materia de seguridad, tanto en la capital como en otras entidades.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera