El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Ciudad de México (CDMX) reportó un incremento del 12.9 por ciento en el número de personas desaparecidas durante el primer semestre de 2025; la cifra alcanzó un total de mil 306 casos, lo que colocó a la capital del país en el primer lugar a nivel nacional, reportó México Evalúa.
En un análisis, la organización señaló que el aumento refleja una disminución en la capacidad de respuesta de la Fiscalía General de Justicia capitalina y una intensificación del conflicto entre organizaciones criminales establecidas y nuevos grupos delictivos.
En esta tendencia, la Ciudad de México se ubicó en la primera posición con mil 306 personas no localizadas, le siguieron el Estado de México con mil 210, Sinaloa con 585, Baja California con 571 y Michoacán con 540.
Indicó que las entidades con menor número de desapariciones son: Coahuila cerró el semestre con sólo 40 personas desaparecidas. Campeche ocupó el siguiente lugar con 22 casos, Colima con 18, Yucatán con 10 y Tlaxcala con apenas 6.
Por último, destacó que a pesar de que el país registró una disminución del 16.4 por ciento en homicidios dolosos entre enero y julio de 2025, las desapariciones mostraron un repunte significativo. Este contraste dejó al descubierto un escenario complejo en materia de seguridad, tanto en la capital como en otras entidades.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera