Cargando, por favor espere...

CDMX
Remodelación de la Línea 3 del Metro comenzará en diciembre de 2026
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.


Foto: Internet

La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México entrará en un proceso de remodelación a partir de diciembre de 2026; se tiene previsto que la publicación de la licitación sea entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.

Este proyecto busca renovar una de las líneas con mayor demanda del sistema de transporte colectivo; según las autoridades capitalinas, la intervención abarcará la adquisición de 45 trenes nuevos, remodelación de estaciones y sistemas clave de operación, eléctricos, hidráulicos y de señalización.

También contempla mejoras en los accesos y servicios para personas con discapacidad y adultos mayores.

Las obras avanzarán por etapas. Durante los primeros meses del proceso, la Línea 3 mantendrá el servicio completo o parcial. Las estaciones continuarán en funcionamiento hasta nuevo aviso.

Otras líneas en proceso de rehabilitación

La Línea 1 mantiene cerrada la sección Chapultepec–Observatorio. Las autoridades aún no tienen una fecha de reapertura.

Por su parte, la Línea B presenta un avance del 60 por ciento en sus trabajos de rehabilitación. El presupuesto asignado a este proyecto ronda los 300 millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.