En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
Sobre la avenida Juárez casi al cruce con Eje Central Lázaro Cárdenas, hombres y mujeres se apostaron para exponer que la capital de la República y la mayor parte del país están en crisis por falta de agua, ya que lo mismo afecta a comunidades agrícolas como a grandes ciudades.
En ese sentido, pidieron aplicar recursos para la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua, que “le inviertan en proyectos para evitar que futuras generaciones deban pasar por estos problemas”.
“El saber que si no llega pronto en la época de sequía vamos a batallar por el agua, lo están anunciando, lo están diciendo para que cuando llegue el momento nos digan ‘mira…te dije’, pero también nosotros les estamos diciendo desde ahorita que le inviertan, hay tiempo, hay formas de hacer que esa agua que existe ahorita se pueda aprovechar de la mejor manera”, señalaron.
Delia Mendoza Márquez, quien también protestaba, detalló que en la alcaldía Xochimilco se vive una de las peores crisis de escasez de agua.
“En el caso concreto de Xochimilco, los asentamientos humanos irregulares que son de aproximadamente 200 mil habitantes no tenemos agua potable con red, nos suministran con pipas 400 litros quincenalmente y la zona más alta de Xochimilco la llevan con burros". Asimismo, afirmó que hay alcaldías más céntricas que tienen la infraestructura, pero no se les da mantenimiento.
En los meses siguientes, en la temporada más alta de calor “el problema se va a recrudecer”, por lo que seguirán en pie de protesta.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera