Cargando, por favor espere...

Solicitud de juicio político de Arturo Zaldívar no tiene futuro: Jurista de la UNAM
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Cargando...

FOTO INFOBAE

La solicitud de un juicio político de Arturo Zaldívar contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es algo simbólico y no tiene futuro jurídico, aseguraron investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dijeron que la idea de un juicio político busca politizar todo el ambiente y de nueva cuenta entender que antes que abrirse una investigación seria, no solamente sería contra él, sino contra muchos de sus subordinados, “pues termina yéndose por la borda porque acusa una persecución política”.

Tito Garza, investigador de la UNAM, afirmó que Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima. “Este tipo de acciones, antes que tener alguna racionalidad jurídica son sólo para hacer algo simbólico, para él ser propiamente la víctima, no para algo que tenga futuro jurídicamente”.

Respecto al respaldo que le ha dado Morena, Garza Onofre calificó esa acción como una estrategia política para seguir encontrado un enemigo a modo, “un enemigo que es el Poder Judicial y porque quieren que todos los problemas que suceden en este país, se los quieren endilgar”, dijo.

Recordó que el ministro en retiro no cuenta con ningún tipo de fuero y sólo funge como un asesor de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Y minimizó el anuncio de Arturo Zaldívar de que interpondrá denuncias ante el Instinto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Norma Piña, pero lo único que demuestra es su desesperación y como organismos que ha criticado Morena los está utilizando para evitar una violación en sus derechos. 

Lo anterior, luego de que Arturo Zaldívar anunciara ayer que, junto con el líder nacional de Morena, Mario Delgado, solicitará un juicio político contra la ministra Norma Piña por injerencia en el proceso electoral.

“La intervención indebida de Norma Piña en el proceso electoral, el uso faccioso de la Corte y del Poder Judicial de la Federación nos obliga a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo el experto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3

La SCJN desechó la controversia constitucional que interpuso el gobierno de Chihuahua en contra de la distribución de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el periodo de detención y alojamiento en el INM es inconstitucional.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.