Cargando, por favor espere...
La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes que ha practicado siempre el gobierno de ese país; ejemplos de este trato irracional de las autoridades gringas, sean republicanas o demócratas, son las violentas e injustas detenciones, la deportación y la separación de los niños de sus padres.
En otras ocasiones, esta política ya había tenido episodios semejantes al de estos días, pero bajo el gobierno de Donald Trump se ha llegado a una situación extrema y han salido a flote viejas contradicciones existentes en la sociedad estadounidense; entre los partidos políticos principales; y entre los gobiernos estatales y el federal, ejemplificadas a través de las declaraciones de funcionarios públicos del gobierno federal y del de California.
También existen contradicciones en el seno del pueblo estadounidense, desde donde se han levantado voces condenando la violencia ordenada por Trump; pero no sólo de personas de origen mexicano o latinoamericano radicadas en Estados Unidos o nacidas ahí, sino también de la mayoría de aquella sociedad, que expresa su repudio a esta política; los manifestantes rechazan las mentiras de Trump porque ellos han vivido con los migrantes, han trabajado junto a ellos y saben que no representan ningún peligro, que el verdadero peligro está en la política antiinmigrante, en las medidas económicas y en las guerras.
Hoy no sólo en California se está dando esta cacería; en todo el vecino del norte se persigue a los migrantes como resultado de la campaña oficial; ese trato inhumano es general en la superpotencia, así se explica que en varios estados de la Unión Americana también esté surgiendo la protesta y eso demuestra que no han podido engañar a todos con las campañas de odio contra los migrantes y la idea de que el combate contra ellos se justifica por motivos de seguridad nacional; y los miles de estadounidenses que lo ignoran, pronto lo sabrán, porque ése es el mejor efecto de las contradicciones, cuando afloran. Es muy importante que despierte la conciencia de los trabajadores estadounidenses; ése será el comienzo del fin del imperialismo.
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
El hombre de las múltiples amenazas contra la paz mundial ocupará la Casa Blanca durante cuatro años.
El grave problema de la desaparición de personas, iniciado en sexenios anteriores, ha entrado en crisis.
Con el bombardeo llevado a cabo por Israel contra Irán el 13 de junio y el asesinato de científicos y altos mandos de aquella nación dio comienzo la fase más peligrosa de la guerra imperialista de expansión en Medio Oriente.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
La calificación elogiosa a su administración y la crítica a los gobiernos anteriores fueron parte del discurso cotidiano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%
El 2023 se puede caracterizar como otro año de fallido combate a la pobreza, de una intensa campaña electoral y una política demagógica, por sus promesas irrealizables, entre las que se destaca la de que México contará con la farmacia más grande del mundo.
Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.
Ante la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se han desatado pasiones a favor y en contra.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción