Cargando, por favor espere...

Internacional
Elecciones decisivas: “Harris vs Trump”
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.


Este martes 5 de noviembre, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump finalizan la contienda por la presidencia de los Estados Unidos. Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”, ya que, según sitios de encuestas como FiveThirtyEight, Harris mantiene una ligera ventaja de poco más de un punto porcentual, con el 48 por ciento de apoyo de los votantes, frente al 46.8 por ciento de Trump.

Se estima que 244 millones de estadounidenses acudan a las urnas en estas elecciones. De estos, 80 millones ya ejercieron su voto de manera anticipada, tanto en urnas como por medio de correo tradicional, según el recuento de la Universidad de Florida.

Además de la elección presidencial, también se elegirán a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, así como cargos de gobernadores y alcaldes, entre otros.

Los votantes podrán encontrar su centro de votación en el sitio web de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado (NASS, por sus siglas en inglés), donde solo será necesario proporcionar una dirección para conocer los horarios y centros de votación.

Cabe recordar que las elecciones en Estados Unidos no se deciden únicamente por la cantidad de votos populares, sino por los votos del Colegio Electoral, el cual está compuesto por representantes de cada estado, cuenta con 538 miembros; de los cuales, cada candidato necesita al menos 270 de esos votos.

Según este sistema, el candidato que gane en cada estado, incluso por un solo voto de diferencia, se lleva todos los votos de ese estado.

Por lo tanto, durante estos comicios, los llamados “estados bisagra”: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, que no muestran una preferencia clara por uno u otro partido, jugarán un papel decisivo en el resultado de las elecciones.

Asimismo, cada estado tiene su propia metodología para el conteo de votos, por lo que el cierre de las votaciones dependerá de cada entidad. Se estima que, la noche del martes 5 de noviembre, se anuncie al candidato ganador.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.