Cargando, por favor espere...
Más de 500 actores participarán en el Encuentro Nacional de Teatro, en su vigésimo tercera edición, la cual se llevará a cabo en el Teatro de la Paz, el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del IPBA y el Teatro Polivalente del Centro de las Artes en San Luis Potosí.
El encuentro artístico contará con 32 puestas en escena en las categorías “Semiprofesional” y “Amateur”, los días 22, 23 y 24 de noviembre.
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas, en un contexto donde no existen políticas públicas que apoyen a los artistas populares.
Al respecto, el vocero de la organización social, Homero Aguirre Enríquez, destacó que el evento es gratuito y sustentable, gracias al esfuerzo del propio movimiento, y subrayó que no se trata de un evento para buscar fama, sino para acercar el arte al pueblo.
Afirmó que el teatro debe ser una herramienta educativa para las clases trabajadoras, y enfatizó que, aunque el teatro nació como una expresión popular, hoy está en manos de las élites que lo utilizan con fines comerciales y de control.
Cabe destacar que la inauguración del encuentro será el 22 de noviembre a las 10:00 horas en el Teatro de la Paz. El evento finalizará el domingo 24 de noviembre por la tarde.
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
Este libro cuenta la historia de amor nostálgico de Antonio José Bolívar Proaño por Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo, su esposa, fallecida varias décadas antes.
Es poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres y autora de relatos de viajes.
Estos señores son unos verdaderos pillos, carecen de genuinos sentimientos religiosos y su único afán es enriquecerse de forma fácil y rápida.
En 1921, Walter Benjamin adquirió un cuadro del “pintor expresionista Paul Klee titulado Angelus Novus , en el que podemos ver un ángel que parece petrificado en el tiempo y el espacio.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
Poetisa, novelista, periodista y psicóloga.
Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.
La educación es uno de los procesos que contribuyen a que las personas se formen como seres humanos y como seres sociales y políticos.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.
Un matemático chileno dijo en una entrevista: “una cosa es escribir papers y otra cosa es saber matemática… recomendaría a los jóvenes que primero se dediquen a saber matemática y después se dediquen a escribir papers si desean”.
El próximo nueve de mayo se celebrará en Moscú, Rusia, el 80 Aniversario del triunfo de la URSS sobre la Alemania Nazi.
El Movimiento Antorchista inauguró la XXI edición de su Espartaqueada Cultural Nacional.
El concurso tendrá lugar el domingo 10 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.