Cargando, por favor espere...

Encuentro de teatro nacional concentrará a más de 500 actores
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas populares.
Cargando...

Más de 500 actores participarán en el Encuentro Nacional de Teatro, en su vigésimo tercera edición, la cual se llevará a cabo en el Teatro de la Paz, el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del IPBA y el Teatro Polivalente del Centro de las Artes en San Luis Potosí.

El encuentro artístico contará con 32 puestas en escena en las categorías “Semiprofesional” y “Amateur”, los días 22, 23 y 24 de noviembre.

El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas, en un contexto donde no existen políticas públicas que apoyen a los artistas populares.

Al respecto, el vocero de la organización social, Homero Aguirre Enríquez, destacó que el evento es gratuito y sustentable, gracias al esfuerzo del propio movimiento, y subrayó que no se trata de un evento para buscar fama, sino para acercar el arte al pueblo.

Afirmó que el teatro debe ser una herramienta educativa para las clases trabajadoras, y enfatizó que, aunque el teatro nació como una expresión popular, hoy está en manos de las élites que lo utilizan con fines comerciales y de control.

Cabe destacar que la inauguración del encuentro será el 22 de noviembre a las 10:00 horas en el Teatro de la Paz. El evento finalizará el domingo 24 de noviembre por la tarde.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Es uno de los poetas japoneses vivos más leídos y respetados, tanto en Japón como en el extranjero.

Fue antiimperialista, antimonárquico y en sus textos de ciencia-ficción están descritos con antelación los viajes interplanetarios, la televisión, la Internet y la bomba atómica.

En 1921, Walter Benjamin adquirió un cuadro del “pintor expresionista Paul Klee titulado Angelus Novus , en el que podemos ver un ángel que parece petrificado en el tiempo y el espacio.

Phillips nos presenta una historia llena de violencia y continúa pintando el retrato de Arthur Fleck.

El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.

Con 13 nominaciones para la obtención de los premios Oscar, Emilia Pérez es el filme extranjero y de habla no inglesa que ha tenido más nominaciones en la historia de los premios que otorga cada año la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

Es poeta, traductor y autor de ensayos, líder de la generación joven de intelectuales de Bielorrusia.

El domingo 10 de noviembre tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo, en el magnífico teatro Gota de Plata, la decimocuarta edición del Concurso Nacional de Voces y Coros Universitarios.

Nació en Teherán, Irán, en 1980, donde vive y trabaja actualmente como redactor jefe de poesía en Cheshmeh Publishing House.

El neorrealismo italiano reflejan la realidad de forma cruda.

Manuel Gutiérrez Nájera es considerado el padre del modernismo mexicano.

Es la primera novela de una revolucionaria de origen irlandés.