Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Cargando, por favor espere...
William Wainwright (Bill) y Olga Jansen (Carol Hama), contrajeron matrimonio siendo muy jóvenes en un condado de Minnesota, Estados Unidos (EE. UU.), pero duraron sólo dos años y después cada uno siguió su propio camino. Bill a trabajar en los negocios de su padre y ella a pasear, divertirse y dejarse galantear por ricachones en naciones lejanas. Una década después se reencuentran en Bombay, la metrópoli más populosa de la región occidental de India, ubicada frente al Golfo de Arabia. Ahí coinciden con Homer Merrill (Buck), misionero cristiano que se dedica a brindar apoyo social y educativo a personas en extrema pobreza y amigo de la infancia muy querido de Bill. Merrill se halla en el puerto para enviar a su hijo Tommy a Nueva York para que sea operado y para curarse de las secuelas de la malaria y el dengue.
En una ciudad insular creada por una de las culturas más antiguas y exuberantes del orbe, y con el mayor número de pobres, Louis Bromfield (Mansfield 1896-Columbia 1956) mueve a los tres personajes centrales de su novela con las artimañas más recurrentes en la ficción literaria: el relato detallado de situaciones tensas y el manejo incompleto de escenas para crear suspenso y resolverlas de manera sorpresiva. Es así como en las Noches de Bombay (1940), Buck cree volver a amar a Carol; que ésta se enamore del misionero y, después de algunos sucesos imprevistos, abandone sus juergas libidinosas para seguir a éste y sus labores humanitarias.
En el ambiente social de estos actores principales hay también otros personajes atractivos: la australiana Stitch Trollope, la hermana pobre de Nelly (Flora), viuda del rajá de Chandragar; el marajá de Jellapore; el rico empresario indo-persa Botlivala; la baronesa Stefani, exprostituta y dueña de centros nocturnos en varios países de Europa, el Medio Oriente y Asia (quien intenta enrolar a Carol en uno de sus negocios en París); el médico y coronel Moti, director del Instituto de Enfermedades Tropicales; e Indira Moti, su esposa. Esta pareja admira mucho a Merrill porque sabe que evadió las tareas de adoctrinamiento cristiano para las que había llegado a India y se empeñó en las obras de caridad de las comunidades sociales más apartadas y selváticas.
Louis Bromfield fue ingeniero agropecuario, impulsor de la agricultura sustentable, reformador agrario, periodista y autor de una cuarentena de libros, en su mayoría novelas, cuyas historias sirvieron como guion de varias obras cinematográficas. Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
"¿Cómo olvidar el rostro color barro de aquella mujer? …"
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.
James Augustine Joyce nació en Dublín, Irlanda del Sur, en 1882 y murió en Zúrich, Suiza, en 1941. Los muertos forma parte de la colección de 15 relatos cortos titulada Dubliners.
La cantata Santa María de Iquique (1969) no se limita a la simple enumeración de los hechos, es un llamado a las generaciones venideras a no olvidar esta injusticia.
Su poesía, desde sus comienzos, estuvo anclada en los contextos físicos y rurales de su infancia.
El Gobierno de México ha menospreciado la cultura; muestra de ello son los constantes recortes presupuestales aplicados desde años anteriores y que se acentuarán en 2026.
La historia de Jacobo Ortiz, muerto a los 24 años, se ubica en la aldea Colinas Eugáneas, Ancona, villa muy próxima a Padua.
El 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, tuvo lugar una masacre contra los obreros del salitre, concentrados ahí en espera de diálogo con los representantes patronales y del gobierno.
Su obra está vinculada a la década de 1930.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Una de las características distintivas de lo que Fredric Jameson llamó la lógica cultural del capitalismo tardío es la asociación del tiempo libre con el consumo.
Las notas autobiográficas de este libro fueron reunidas en orden alfabético y tuvieron en común brindar afecto, gratitud y reconocimiento a los familiares, amigos y creadores de arte que más influyeron en su autor.
Es el caso de Canto de venganza, del poeta chileno Francisco Pezoa, escrito poco después de la masacre de huelguistas perpetrada por el ejército el 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, por órdenes del gobierno de Pedro Montt.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.