Cargando, por favor espere...

Noches en Bombay, de Louis Bromfield
Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.
Cargando...

William Wainwright (Bill) y Olga Jansen (Carol Hama), contrajeron matrimonio siendo muy jóvenes en un condado de Minnesota, Estados Unidos (EE. UU.), pero duraron sólo dos años y después cada uno siguió su propio camino. Bill a trabajar en los negocios de su padre y ella a pasear, divertirse y dejarse galantear por ricachones en naciones lejanas. Una década después se reencuentran en Bombay, la metrópoli más populosa de la región occidental de India, ubicada frente al Golfo de Arabia. Ahí coinciden con Homer Merrill (Buck), misionero cristiano que se dedica a brindar apoyo social y educativo a personas en extrema pobreza y amigo de la infancia muy querido de Bill. Merrill se halla en el puerto para enviar a su hijo Tommy a Nueva York para que sea operado y para curarse de las secuelas de la malaria y el dengue.

En una ciudad insular creada por una de las culturas más antiguas y exuberantes del orbe, y con el mayor número de pobres, Louis Bromfield (Mansfield 1896-Columbia 1956) mueve a los tres personajes centrales de su novela con las artimañas más recurrentes en la ficción literaria: el relato detallado de situaciones tensas y el manejo incompleto de escenas para crear suspenso y resolverlas de manera sorpresiva. Es así como en las Noches de Bombay (1940), Buck cree volver a amar a Carol; que ésta se enamore del misionero y, después de algunos sucesos imprevistos, abandone sus juergas libidinosas para seguir a éste y sus labores humanitarias.

En el ambiente social de estos actores principales hay también otros personajes atractivos: la australiana Stitch Trollope, la hermana pobre de Nelly (Flora), viuda del rajá de Chandragar; el marajá de Jellapore; el rico empresario indo-persa Botlivala; la baronesa Stefani, exprostituta y dueña de centros nocturnos en varios países de Europa, el Medio Oriente y Asia (quien intenta enrolar a Carol en uno de sus negocios en París); el médico y coronel Moti, director del Instituto de Enfermedades Tropicales; e Indira Moti, su esposa. Esta pareja admira mucho a Merrill porque sabe que evadió las tareas de adoctrinamiento cristiano para las que había llegado a India y se empeñó en las obras de caridad de las comunidades sociales más apartadas y selváticas.

Louis Bromfield fue ingeniero agropecuario, impulsor de la agricultura sustentable, reformador agrario, periodista y autor de una cuarentena de libros, en su mayoría novelas, cuyas historias sirvieron como guion de varias obras cinematográficas. Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista. 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Italia, en esta historia del neorrealismo, es una nación que vive los años de la posguerra.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Es poeta, traductora, investigadora y profesora de lengua española en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.

El pueblo mexicano continúa con una fe ciega esperando que su suerte cambie.

La novela escrita por Héctor Enciso Carrillo, un activista social, quien plasma una historia ubicada en el norte de México (pero que refleja la realidad de todo el país).

El filósofo griego Parménides fue el primero en usar el pensamiento lógico deductivo para establecer la verdadera naturaleza del mundo.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.

La cultura no es prioridad para el gobierno actual ni lo fue para el anterior.

El alejamiento de Alexander Grothendieck del mundo académico empezó en 1973, cuando decidió abandonar París y se estableció en un pequeño pueblo (Villecun) de Montpellier.

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

Y de pronto apareció por ahí ese maldito Iceberg llamado Poesía o Literatura o Aburrimiento o lo que fuera, con la única condición precisa de no devenir en Aburrimiento ni por un instante.