Cargando, por favor espere...
Las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, indican que, en 2023, cada día fueron reportadas como desaparecidas, no localizadas o localizadas 25 personas de entre 0 y 17 años en México.
Desde que se comenzó a registrar el fenómeno, 106 mil 343 niñas, niños y adolescentes han sido reportados como desaparecidos. De estos, uno de cada seis continuaba sin ser localizada hasta el 30 de agosto de 2024, lo que equivale a un total de 16 mil 388 desaparecidos.
El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores, con tres mil 593 y mil 598 casos reportados, respectivamente. En total, uno de cada tres casos de desaparición en México se concentra en estas tres entidades, incluyendo la Ciudad de México, donde se reportaron mil 211 desapariciones.
Además, la violencia contra niñas y mujeres adolescentes es una de las preocupaciones más graves, ya que muchas de las personas desaparecidas se encuentran posteriormente sin vida. En el Estado de México, al 30 de agosto de 2024, se había encontrado sin vida al 23.7 por ciento de las niñas y adolescentes desaparecidas. En Tamaulipas, la cifra ascendía al 10 por ciento, según los datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Al respecto, la directora ejecutiva de la REDIM, Tania Ramírez Hernández, ha identificado un vínculo entre las desapariciones infantiles y actividades criminales como el tráfico de órganos, señaló que los menores desaparecidos podrían ser víctimas de "apropiaciones ilegales", que incluyen robos para tráfico de órganos, los cuales podrían ser utilizados en rituales, santería o incluso ser vendidos en el mercado negro para trasplantes ilegales.
Aunque no existen cifras oficiales que confirmen la relación directa en México, la ONU estima que entre el 5 y el 10 por ciento de todos los trasplantes de órganos realizados en el mundo provienen del mercado negro; se trata de un negocio ilícito que mueve anualmente entre 840 y mil 700 millones de dólares y las víctimas suelen ser personas de entornos vulnerables, en su mayoría provenientes de familias pobres y sin acceso a educación.
Pese a las múltiples denuncias y advertencias de organizaciones de la sociedad civil, como la REDIM y Amnistía Internacional, el panorama de desapariciones y tráfico de órganos en México requiere una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades, por lo que urgen una mayor cooperación para frenar este crimen.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
La Ciudad de México es la que ha permanecido 16 meses ininterrumpidos con el 100 por ciento de su territorio afectado por algún grado de sequía.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.