Cargando, por favor espere...

Nacional
Investigan a gobernador de Chiapas por enriquecimiento ilícito
Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.


El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, enfrenta una investigación por parte del Gobierno Federal debido al delito de enriquecimiento ilícito. Además, se le señala por poseer nueve ranchos en los estados de Campeche, Tabasco y Chiapas, cuyo valor asciende a cerca de 500 millones de pesos.

Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita; tanto Ernesto como su esposa, Fátima Gutiérrez, son investigados como posibles prestanombres.

Asimismo, se descubrió que, entre 2020 y 2023, la empresa Production Suministro Jees recibió 79 adjudicaciones por un total de 323 millones de pesos. Estos contratos se asignaron a empresas ubicadas en domicilios abandonados en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, lo que sugiere la existencia de un esquema de empresas fantasma.

Ante esta situación y la crisis de seguridad que atraviesa el estado, Escandón permanece prácticamente desaparecido. Se especula que espera la fecha del 7 de diciembre, cuando deberá entregar el cargo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.

En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.

Acusan a Alex Tonatiuh Márquez de enriquecimiento ilícito.

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.

En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.

La planta que producía moscas estériles operó hasta 2018; durante varias décadas, y gracias a su funcionamiento, el sureste mexicano se había librado del gusano barrenador, una plaga que causa estragos en la ganadería, afecta a humanos y a animales domésticos.

Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.