Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Fiscalía de Milán en Italia abrió una investigación por supuestos “safaris de francotiradores” o “safaris humanos” organizados durante la guerra de Bosnia, del 6 de abril de 1992 al 21 de noviembre de 1995, periodo en el que turistas extranjeros habrían pagado para disparar contra civiles en el sitio de Sarajevo que se encontraba sitiado.
Las acusaciones fueron expuestas por el periodista italiano Ezio Gavazzeni, quien señaló la posible participación de connacionales en estos hechos. De acuerdo con su información, los involucrados eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar contra civiles indefensos desde posiciones serbias en las colinas que rodeaban la ciudad.
Asimismo, Gavazzeni aseguró que incluso existían tarifas diferenciadas dependiendo de la víctima, por tratarse de hombres, mujeres o niños.
Además, agencias internacionales dieron a conocer que la Fiscalía de Milán ya identificó varios testigos clave, mientras intenta esclarecer que ciudadanos italianos estuvieron involucrados y sí es que pueden ser procesados tres décadas después de los hechos.
La investigación reveló que los italianos involucrados en estos “safaris” partían de la ciudad de Trieste, ingresaban a la zona de conflicto mediante sobornos y se hacían pasar por integrantes de misiones humanitarias. Después de pasar un fin de semana disparando, volvían a su país.
Cabe destacar que entre 1992 y 1996, Sarajevo, capital de Bosnia, padeció un asedio de casi cuatro años a manos de fuerzas serbobosnias, marcado por bombardeos constantes y fuego de francotiradores. En ese periodo murieron más de 11 mil personas, entre ellas alrededor de mil 600 menores.
En ese escenario, el periodista italiano afirmó que operaban los llamados “safaris humanos”. El expediente que entregó a la Fiscalía de Milán consta de 17 páginas y contiene diversos documentos, incluido el testimonio de un oficial de inteligencia militar bosnio.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.