Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan homicidio en sede del PRD en Cuajimalpa
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.


Foto: Internet

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México se deslindó del homicidio ocurrido en un inmueble de Cuajimalpa que antes funcionaba como sede del partido. En ese lugar, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de una mujer al interior de un colchón.

La dirigencia, encabezada por Nora Arias, aseguró que el predio no se encontraba bajo control del partido desde hacía varios meses. Señaló que un grupo de choque mantenía la ocupación del inmueble y que dicha situación ya fue denunciada ante la Fiscalía capitalina.

Arias informó que el PRD había presentado una denuncia por despojo contra las exmilitantes Polimnia R. y Karla L. en la carpeta de investigación CI-FICUJ/UAT-CUJ-1/UI-1S/D/01379/07-2025.

El partido acusó a las autoridades de omisión por la falta de resultados en las investigaciones y exigió esclarecer el homicidio, además de sancionar a los responsables. La dirigencia también se deslindó de las actividades que ocurren en otras sedes tomadas por la fuerza.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.