Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Cargando, por favor espere...
Desde este viernes 17 de octubre y tras 12 años de vigilancia y regulación en el sector de las comunicaciones y radiodifusión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) finalizó oficialmente su operación en el país.
Un comunicado de esta extinta dependencia, dado a conocer por medio de sus redes sociales, indicó que, por este hecho, dejará de atender a las personas usuarias y a los concesionarios en territorio nacional.
De la misma manera, el IFT dio a conocer que sus cuentas institucionales en redes sociales quedarán inactivas, por lo que también dejará de dar atención a las personas usuarias por esos medios.
Asimismo, en su mensaje final, el Instituto subrayó su independencia técnica y su compromiso con la competencia económica y la protección de los derechos de los usuarios.
Debido a la extinción del IFT, sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). No obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Cabe recordar que la desaparición de esta institución fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de reducir la burocracia y centralizar las funciones administrativas.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.