Cargando, por favor espere...

Fiscales de NY a favor de aplazar sentencia de Trump por caso Stormy Daniels
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
Cargando...

Este martes, los fiscales de Manhattan, Estados Unidos. anunciaron que no se opondrían a la solicitud del expresidente Donald Trump de retrasar la sentencia en su juicio por cargos de fraude empresarial a raíz de la decisión de la Corte Suprema sobre inmunidad presidencial.

Mediante una carta presentada ante el tribunal de Nueva York, los fiscales del distrito de Manhattan, explicaron que estarían dispuestos a retrasar por dos semanas la sentencia impuesta el 11 de julio para presentar una respuesta a las mociones de Trump.

Asimismo, precisaron que dicha petición llegó un día después de que el abogado de Trump le pidiera al juez que retrasara la sentencia, por lo que se encuentran revisando la decisión del tribunal superior y su influencia en el caso.

Cabe mencionar que, en caso de que esta petición sea concedida, el retraso significaría que Trump no se enterará de su sentencia hasta después de que sea nominado candidato a la presidencia de Estados Unidos en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, misma que dará inicio el próximo 15 de julio, dejando abierta la posibilidad de que sea condenado a prisión durante su campaña.

¿De qué acusan a Trump?

Donald Trump fue condenado el pasado 30 de mayo por 34 cargos de falsificación de registros comerciales utilizados en el encubrimiento de la relación que sostuvo antes de las elecciones presidenciales de 2016 con la actriz de la industria pornográfica Stormy Daniels.

De acuerdo con la fiscalía, el exabogado de Trump, Michael Cohen, ejecutó un pago a la actriz, mismo que fue reembolsado con el concepto de "gastos legales" por una de las empresas del candidato republicano.

En torno a esto, la fiscalía reveló que el pago que recibió Daniels formaba parte de un plan más amplio para comprar el silencio de las personas que podrían haber metido a Trump en algún "escándalo mediático" previo a la elección de 2016.

Cabe destacar que la falsificación de registros comerciales es un delito que en Estados Unidos se castiga con hasta cuatro años de prisión, una multa o libertad condicional. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.

En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.

En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.

Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.