“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Tras una larga jornada electoral, marcada por una masiva compra de votos de parte de los candidatos apoyados por el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.
Con un leve retraso, las casillas se instalaron a las 9:20 horas y se cerraron a las 17:20 horas. La jornada se llevó a cabo con tranquilidad. Posteriormente, se inició con el conteo rápido de votos.
Después de las 21:30 horas, el acta final dio como resultado la victoria de Flores Peña (planilla número 2) con 1,891 votos, seguida de David Hortencio Jiménez (planilla 1), con 1,031 votos, y de Gerardo Ayala Pineda (planilla 3), con 749 votos. Este último apoyado por las autoridades de Tláhuac. En el cuarto lugar quedó Vanesa Viridiana Herrera, con 45 votos.
Hasta el momento, los candidatos no han hecho declaraciones al respecto, a excepción de Azucena Flores Peña, quien agradeció el apoyo de sus compañeros y de la gente que la apoyó en la contienda electoral. Será en los próximos días cuando deberá asumir el cargo debido a que las elecciones se habían retrasado.
El Coordinador Territorial es gestor y figura de usos y costumbres que representa a San Andrés Mixquic ante la Alcaldía Tláhuac, por lo que Flores Peña ha prometido velar por los intereses de pueblo olvidado por las autoridades de la CDMX.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Redacción