Cargando, por favor espere...
Tras una larga jornada electoral, marcada por una masiva compra de votos de parte de los candidatos apoyados por el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.
Con un leve retraso, las casillas se instalaron a las 9:20 horas y se cerraron a las 17:20 horas. La jornada se llevó a cabo con tranquilidad. Posteriormente, se inició con el conteo rápido de votos.
Después de las 21:30 horas, el acta final dio como resultado la victoria de Flores Peña (planilla número 2) con 1,891 votos, seguida de David Hortencio Jiménez (planilla 1), con 1,031 votos, y de Gerardo Ayala Pineda (planilla 3), con 749 votos. Este último apoyado por las autoridades de Tláhuac. En el cuarto lugar quedó Vanesa Viridiana Herrera, con 45 votos.
Hasta el momento, los candidatos no han hecho declaraciones al respecto, a excepción de Azucena Flores Peña, quien agradeció el apoyo de sus compañeros y de la gente que la apoyó en la contienda electoral. Será en los próximos días cuando deberá asumir el cargo debido a que las elecciones se habían retrasado.
El Coordinador Territorial es gestor y figura de usos y costumbres que representa a San Andrés Mixquic ante la Alcaldía Tláhuac, por lo que Flores Peña ha prometido velar por los intereses de pueblo olvidado por las autoridades de la CDMX.
En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.
Cartón 1099
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.
El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.
Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.
Formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán y Rusia, la UEE representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; el 2.2 por ciento de la producción industrial global .
Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.
A pesar de su declive, el movimiento Podemos tiene influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.
El hacedor de la historia es, pues, el hombre, pero no el hombre estático, tampoco el genio; es el trabajador, siempre el trabajador, aquél que con sus energías crea y transforma el mundo.
La trascendencia de la guerra radica en su calidad de “guerra total”, es decir, en significar, por lo que se observa, la guinda de un rabioso asedio que, desde mucho antes de la caída de la URSS, mantuvo EE. UU. sobre Rusia.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases".
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción