Cargando, por favor espere...
Tras una larga jornada electoral, marcada por una masiva compra de votos de parte de los candidatos apoyados por el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.
Con un leve retraso, las casillas se instalaron a las 9:20 horas y se cerraron a las 17:20 horas. La jornada se llevó a cabo con tranquilidad. Posteriormente, se inició con el conteo rápido de votos.
Después de las 21:30 horas, el acta final dio como resultado la victoria de Flores Peña (planilla número 2) con 1,891 votos, seguida de David Hortencio Jiménez (planilla 1), con 1,031 votos, y de Gerardo Ayala Pineda (planilla 3), con 749 votos. Este último apoyado por las autoridades de Tláhuac. En el cuarto lugar quedó Vanesa Viridiana Herrera, con 45 votos.
Hasta el momento, los candidatos no han hecho declaraciones al respecto, a excepción de Azucena Flores Peña, quien agradeció el apoyo de sus compañeros y de la gente que la apoyó en la contienda electoral. Será en los próximos días cuando deberá asumir el cargo debido a que las elecciones se habían retrasado.
El Coordinador Territorial es gestor y figura de usos y costumbres que representa a San Andrés Mixquic ante la Alcaldía Tláhuac, por lo que Flores Peña ha prometido velar por los intereses de pueblo olvidado por las autoridades de la CDMX.
No hay partidos revolucionarios en el mundo. Las protestas sociales, inmensas en varios casos, obedecen a los sindicatos. Urge la conciencia, los concientizadores y el arte y teatro antorchistas, sus actores y público son nuestra modesta colaboración.
Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.
En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro
El asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas.
El pueblo mágico Chiapa de Corzo es gobernado desde 2021 por Leonardo Cuesta Ramos, del PVEM., quien hasta ahora no ha hecho nada para que cese la violencia e impunidad que azota a las comunidades más pobres de la zona.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
Cartón 1097
Cartón
“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.
Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción