Cargando, por favor espere...
La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes que ha practicado siempre el gobierno de ese país; ejemplos de este trato irracional de las autoridades gringas, sean republicanas o demócratas, son las violentas e injustas detenciones, la deportación y la separación de los niños de sus padres.
En otras ocasiones, esta política ya había tenido episodios semejantes al de estos días, pero bajo el gobierno de Donald Trump se ha llegado a una situación extrema y han salido a flote viejas contradicciones existentes en la sociedad estadounidense; entre los partidos políticos principales; y entre los gobiernos estatales y el federal, ejemplificadas a través de las declaraciones de funcionarios públicos del gobierno federal y del de California.
También existen contradicciones en el seno del pueblo estadounidense, desde donde se han levantado voces condenando la violencia ordenada por Trump; pero no sólo de personas de origen mexicano o latinoamericano radicadas en Estados Unidos o nacidas ahí, sino también de la mayoría de aquella sociedad, que expresa su repudio a esta política; los manifestantes rechazan las mentiras de Trump porque ellos han vivido con los migrantes, han trabajado junto a ellos y saben que no representan ningún peligro, que el verdadero peligro está en la política antiinmigrante, en las medidas económicas y en las guerras.
Hoy no sólo en California se está dando esta cacería; en todo el vecino del norte se persigue a los migrantes como resultado de la campaña oficial; ese trato inhumano es general en la superpotencia, así se explica que en varios estados de la Unión Americana también esté surgiendo la protesta y eso demuestra que no han podido engañar a todos con las campañas de odio contra los migrantes y la idea de que el combate contra ellos se justifica por motivos de seguridad nacional; y los miles de estadounidenses que lo ignoran, pronto lo sabrán, porque ése es el mejor efecto de las contradicciones, cuando afloran. Es muy importante que despierte la conciencia de los trabajadores estadounidenses; ése será el comienzo del fin del imperialismo.
La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
México apuesta por la negociación mientras que la UE amenaza con imponer aranceles en respuesta a Trump.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
La orden fue considerada como "inconstitucional".
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Especialistas consultados por buzos habían demostrado antes que, en México, los contribuyentes de menores ingresos pagan más impuestos que los de altos ingresos.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción